Название | Conciencia histórica y tiempo histórico |
---|---|
Автор произведения | Rodolfo Mario Agoglia |
Жанр | Философия |
Серия | |
Издательство | Философия |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9789978774694 |
¿Qué es, pues, esta realidad histórica que en apariencia se niega a sí misma y que, por un personaje que encumbra o glorifica, aniquila y devora –como Saturno a miles de sus mejores hijos, precisamente a quienes desarrollan e impulsan sus posibilidades más íntimas y fecundas? ¿Es la historia la salvación o, paradójicamente, la crucifixión del hombre, su irremediable destrucción?
Nadie ignora que esa paradójica realidad, hasta ahora tan sinópticamente descripta, es el objeto propio -si no exclusivo- del conocimiento histórico. Pero no todos se percatan de que ella no existe ni se constituye sin algún grado de conciencia respectiva. Esta conciencia, en su forma más primaria o elemental es la simple captación de que ciertos hechos, acciones, obras o procesos son modos de realización del hombre. Le falta naturalmente a esta conciencia histórica incipiente discriminar, entre otras cosas, qué dimensión o nivel del hombre se realiza en la historia, por determinación de quién y de qué conductos; o sea, le resta adquirir su total claridad y pleno desenvolvimiento. Sin embargo, en su misma e inicial simplicidad, ella contiene virtualmente notas de gran importancia para una descripción fenomenológica. Así: 1) la advertencia de que la historia es la realización del hombre hace del ser histórico una dimensión eminentemente humana, rasgo que si no define radicalmente su naturaleza, por lo menos la delimita y la distingue de otros dominios ontológicos, como el metafísico y el teológico, sin pronunciarse respecto de sus posibles conexiones; además, 2) la condición humana de la historia lleva implícita la condición histórica del hombre, como un ser para el cual la historicidad es indeclinable, aunque no quede aún especificado, en esta primera aproximación, si ella es o no el ámbito exclusivo de su realización; en tercer lugar, 3) el reconocimiento de la recíproca condicionalidad de hombre e historia revela la índole objetivo-subjetiva de la realidad histórica y -dada la ineludible subjetividad del hombre- la necesidad inevitable de una toma de conciencia como el requisito para el propio ser de la historia; y finalmente, 4 ) las aclaraciones que surgen de esta somera incursión proporcionan criterios bien precisos para distinguir la verdadera realidad y el verdadero conocimiento históricos de los que no lo son.
Sobre la base de estos datos preliminares, estamos ahora en condiciones de iniciar un análisis ordenado y penetrar, con mayor amplitud y profundidad, en el problema planteado.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.