La Sombra Del Campanile. Stefano Vignaroli

Читать онлайн.
Название La Sombra Del Campanile
Автор произведения Stefano Vignaroli
Жанр Историческая литература
Серия
Издательство Историческая литература
Год выпуска 0
isbn 9788835414698



Скачать книгу

entonces creo que tendrás problemas. Enseña al moro a asistir a su joven amo y vuelve a casa.

      ―¡Jamás! ―contestó la joven ―Estaré a su lado hasta que se cure. Es mi prometido y quiero estar cerca de él en este momento.

      ―¿Prometido, dices? Boh, creo que la intención auténtica de tu tío era la de no hacerle llegar hasta el altar. No soy un adivino pero pienso que la fiesta de hoy era toda una farsa para que el enemigo encontrase las puertas abiertas y matar al Capitano del Popolo y a su hijo menor. ¿Te das cuenta de que ahora tu tío es la máxima autoridad tanto política como religiosa de Jesi? Haz lo que te parezca pero no creo que el Cardenal se ponga contenta al saber que estás cuidando al hijo menor de la casa Franciolini.

      Gallo recogió su instrumental, lo limpió con cuidado, lo puso de nuevo en la bolsa, se despidió de la muchacha con una sonrisa y del moro diciendo un:

      ―Salam Aleikum, la paz sea contigo, hermano, y gracias por tu valiosa ayuda.

      ―Aleikum as salam, gracias a ti por las valiosas curas que has dado a mi señor, estoy seguro que saldrá de esta.

      ―Quizás de las heridas ―sentenció Gallo, cerrando el pesado portón a su espalda ―Pero no ciertamente de las garras del Cardenal Artemio Baldeschi.

      En los siguientes cuatro días Andrea fue aquejado por la fiebre acompañada por escalofríos y delirios. Lucia había estado a su lado todo el rato, haciendo exactamente todo lo que le había aconsejado Gallo y todo lo que sabía por haberlo aprendido de la abuela Elena. Mientras deliraba, Andrea a menudo nombraba a la bruja Lodomilla, hablaba de los símbolos extraños dibujados en la baldosa del portal junto con el pentáculo de siete puntas, hablaba de un hebreo que lo había iniciado en una forma de conocimiento particular, nombraba a veces al rey bíblico Salomón, a veces a una de las mujeres del Emperardor Federico II, Jolanda de Brienne. A menudo pronunciaba, entre otras palabras confusas, el nombre de un lugar, también conocido por ella: Colle del Giogo. Aquella localidad, que se encontraba en el cercano Appennino, a un par de días de viaje de Jesi, le hacía recordar el rito con el cual, algunos meses antes, había entrado oficialmente a formar parte de la secta de las brujas adoradoras de la Buena Diosa. Algunos días antes del equinoccio de primavera, la abuela había dicho a Lucia que estuviese preparada, ya que la noche del 21 de marzo, irían con las otras adeptas y adeptos de la congregación al Colle del Giogo, en las montañas de Apiro.

      ―El tío dice que son ritos paganos, que la mayor parte de los adeptos son herejes y brujos para enviar a la hoguera ―Lucia tenía un poco de miedo pero la curiosidad prevalecía sobre el temor ―¿No crees que será peligroso participar en esta reunión, en este Sabbath, como lo llamas?

      La abuela había encogido los hombros, como diciendo que le daba lo mismo lo que pensase el hermano, y le había respondido con mucha naturalidad.

      ―Cuando hablamos de divinidades hablamos de entidades sobrenaturales que, con su infinita bondad, pueden señalarnos el camino a seguir, vías que sólo con nuestros ojos no conseguiríamos ver jamás. Ahora, si el verdadero Dios es el Padre Omnipotente proclamado por tu tío, el Jahvé invocado por el hebreo que habita en la cabaña más cercana al río, el Alá en el que creen los musulmanes, el Zeus de los griegos o el Júpiter de los antiguos romanos, ¿dónde está la diferencia? Cada uno puede llamar a Dios a su manera y recibir de él los mismos favores, independientemente del nombre con el que se dirige a él. Y si existen hombres y mujeres aquí en la tierra, también en el cielo o en el Olimpo o en el jardín de Alá, habrá divinidades que sean mujeres. La que nosotros adoramos como la Buena Diosa era conocida por los romanos con el nombre de Diana. Mira, observa la fachada de nuestro palacio. Observa arriba: ¿qué es lo que ves en un nicho entre las ventanas del último piso?

      ―La imagen sagrada de la Madonna, de María, de la madre de Gesù, acompañada por la frase Posuerunt me custodem, me pusieron a mi para proteger esta morada.

      ―Por lo tanto, es la Madonna, la Santa Madonna a la que adoramos. Pero recuerda que todos nuestros lugares sagrados, que nosotros definimos como cristianos, católicos, han sido erigidos sobre antiguos templos paganos y las antiguas divinidades han sido sustituidas por las nuevas. La misma catedral, aquí al lado, ha sido edificada encima de las antiguas termas romanas, y la posición de la cripta corresponde a la ubicación del templo que los romanos habían dedicado a la Dea Bona, otro nombre de Diana. Como puedes ver, tienen muchas cosas en común las distintas religiones. En el mismo lugar donde nos reuniremos dentro de unos días, la imagen antigua de la Buona Dea ha sido sustituida por una estatua de la Madonna, en el interior de un tabernáculo. El lugar es, lo mires como lo mires, sagrado y mágico y siempre hay alguien que adorna la imagen con lirios frescos y de colores. Es nuestra forma de continuar adorando a la Diosa, aunque bajo la imagen de María, madre de Jesús.

      Lucia creía que la abuela tenía una cultura nada desdeñable, quizás por haber tenido acceso a la lectura de libros prohibidos, conservados en la biblioteca de la familia. Quizás había conseguido acceder a la sabiduría custodiada bajo llave por el tío Cardenal, puede que sin que éste último lo supiese, o quizás porque hace décadas, cuando Elena era todavía una niña, los libros podían ser consultados libremente. Luego Artemio se había arrogado el título de Inquisidor y había puesto bajo llave todo lo que era contrario a la Fe oficial. Y ya había sido un éxito que no hubiera hecho un gran hoguera con aquellos textos tan valiosos como había oído que habían hecho otros prelados insignes en otras ciudades de Italia y de Europa.

      ―Entendido, abuela, lo importante es creer en la entidad buena, que nos quiere y nos ayuda, prescindiendo de su nombre.

      Al contrario de lo que Lucia se esperaba y que había escuchado contar de quien temía a las llamadas brujas, el rito se desarrolló con toda tranquilidad. Ningún macho cabrío se presentó para reclamar su virginidad, ninguno de los participantes intentó violarla o hacerle firmar juramentos con su sangre. El camino para llegar a Colle del Giogo no había sido agradable. Pasada la esclusa de Moje, el sendero que flanqueaba la orilla del río Esino a menudo se perdía en medio de la maleza. Lucia no conseguía entender cómo hacía la abuela para no extraviarse y encontrar el rastro del antiguo sendero incluso después de haberse desorientado durante muchas leguas en el bosque, sin aparentes puntos de referencia. Llegadas a un cierto punto debieron vadear el río y continuar ascendiendo por un camino de tierra que subía la cuenca excavada por un impetuoso torrente que descendía desde la montaña. Llegaron a Apiro a la hora de comer y fueron acogidos por una pareja de jóvenes esposos, Alberto y Ornella, que les ofrecieron pan negro y carne de ciervo seca. Ambos tenían una niña de unos tres años, con dos grandes ojos azules y los cabellos rizados y castaños; jugaba con una muñeca de trapo cerca del hogar, divirtiéndose mientras la vestía con pequeños trajes de colores, realizados con trocitos de tela. Parecía que no le importaba lo que iban a hacer sus padres, junto con las recién llegadas, esa misma noche,

      ―¿Cómo haréis con la niña? ―preguntó Elena a la joven pareja.

      ―Oh, no hay problema, a las siete la pequeña está ya en el mundo de los sueños en su jergón. De todas formas, hemos pedido a Isa, nuestra vecina, de venir a darle una ojeada. ¡Lo hará con gusto!

      Lucia, que siempre había dormido en un cómodo lecho, no imaginaba cómo hiciese esta gente para dormir en aquellos montones de paja trenzada.

      ¡Estarán llenos de pulgas!, pensaba, sintiendo escalofríos ante la idea de que a la noche siguiente le tocaría en suerte dormir allí también a ella. Mejor muerta que tumbarse en una de esas cosas.

      La ceremonia de iniciación de la nueva adepta se desarrolló según un antiguo ritual. Era noche cerrada cuando Lucia y la abuela, acompañadas por sus anfitriones, se sumergieron en el frío lacerante de la montaña. Los campos todavía estaban recubiertos de una ligera capa de nieve y el camino estaba iluminado por el disco brillante de la luna llena que resplandecía enorme en el cielo, como la muchacha no la había visto jamás. Subiendo Colle del Giogo, en ciertos puntos se podía hundir en la nieve hasta las rodillas y era difícil avanzar, pero en cuanto llegaron al claro al que se dirigían, Lucia se asombró de cómo el lugar estuviese casi todo libre de la blanca cubierta y el prado estuviese plagado de pequeñas flores