Un viaje en el tiempo. Bradley Booth

Читать онлайн.
Название Un viaje en el tiempo
Автор произведения Bradley Booth
Жанр Книги для детей: прочее
Серия
Издательство Книги для детей: прочее
Год выпуска 0
isbn 9789877985429



Скачать книгу

“Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:19, 20, NVI).

      Adoniram Judson fue uno de los primeros misioneros de éxito de la era moderna. Desde el momento en que decidió ser misionero y hasta el día de su muerte, su vida estuvo marcada por las dificultades y el sacrificio. Y Dios no pudo tener un trabajador más fiel que Adoniram.

      El día después de que él y su prometida, Ann, se casaron, fueron ordenados como misioneros en Salem, Massachusetts. Era el 6 de febrero de 1812. Su luna de miel fue su viaje al campo misionero de Birmania, donde vivió los cuarenta años restantes de su vida.

      Cuando él y su esposa finalmente llegaron a su destino en Birmania, los bautistas les dijeron que la evangelización sería imposible en un país budista. Pero Judson se propuso demostrar que estaban equivocados. Ya sabía latín, griego y hebreo, y ahora se propuso aprender birmano. Contrató a un tutor para que trabajara con él durante doce horas cada día, pero aun así, tardó más de tres años en aprender el idioma con éxito.

      En 1819, bautizó al primer birmano convertido al cristianismo. La tarea más difícil que tuvo Adoniram fue convencer a los budistas de que solo hay un Dios vivo, y por eso tuvo muy pocas conversiones durante esos primeros años. Le llevó doce años de trabajo evangelizador que se convirtieran 18 personas.

      Durante una guerra entre Inglaterra y Birmania, Adoniram estuvo preso por 17 meses en la famosa “prisión de la muerte”, de Ava. Mientras tanto, su esposa Ann trabajó incansablemente para que lo liberaran de la prisión, y se las arregló para dar a luz y cuidar al tercer hijo de la pareja. Sin embargo, cuando por fin Adoniram fue liberado, ella murió, agotada por los largos meses de enfermedad y estrés que pasó separada de él.

      Cuando Adoniram llegó a Birmania, su objetivo era traducir la Biblia al idioma local y levantar una iglesia con cien miembros. Cuando murió en 1850, dejó una traducción completa de la Biblia, cien iglesias y más de ocho mil creyentes. Hasta el día de hoy, su traducción de la Biblia sigue siendo la versión más popular en el idioma de Myanmar. Su trabajo había sido abrumador, pero siempre pensó que ningún sacrificio que hiciera por Dios era demasiado grande. Después de todo, Jesús ya había hecho eso, y mucho más.

       Un paseo por el espacio

       “Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclamala obra de sus manos” (Salmo 19:1, NVI).

      ¿Has deseado alguna vez ser astronauta? Eso es algo que los niños pequeños suelen decir que quieren ser de mayores, pero realmente no tienen ni idea de lo que se trata. A pesar de todo el trabajo y la dedicación que supondría entrenar para esas misiones, ¿irías si te lo pidieran? Muy pocas personas han tenido la oportunidad de hacer algo así.

      ¿Cómo sería volar como un pájaro en el espacio exterior sin la ayuda de una nave espacial? ¿Sin un cable que te enganche a la nave nodriza? ¿Sin un traje espacial? Bueno, quizá sea un poco exagerado, pero en este día de 1984, un capitán de la Marina Bruce McCandless, se convirtió en el primer hombre que voló en el espacio sin la ayuda de una nave espacial, o siquiera un cable de conexión. Fue el primero en caminar fuera de nuestro planeta sin nada más que una mochila cohete.

      Qué vistas tan gloriosas debió haber visto: la Tierra como una gigantesca canica azul suspendida en el espacio como si estuviera inmóvil. Ser capaz de moverse sin esfuerzo por encima de este globo terráqueo tan grande debe haber sido emocionante. Peligroso, pero estimulante. Dentro del traje espacial del capitán McCandless había un clima preparado para el cuerpo humano hasta el último detalle. Se mantenía la presión de aire adecuada para que el vacío del espacio fuera del traje no hiciera explotar su cuerpo. La temperatura se ajustaba constantemente para mantener su cuerpo fresco cuando el sol le daba directamente durante su paseo espacial, y para evitar que muriera congelado en las gélidas temperaturas de 200 grados bajo cero y más. Todos esperaban que no hubiera miniasteroides en la zona que pudieran perforar su traje espacial y provocar fugas en el ecosistema interno. Y, por supuesto, el traje estaba provisto de todo tipo de equipamiento, incluida una mochila cohete para propulsarse y dispositivos de seguridad en caso de separarse de la nave nodriza.

      ¿Te has preguntado alguna vez cómo sería ser un ángel y volar a la velocidad del pensamiento por los cielos moteados de estrellas? ¿Piensan estos ángeles alguna vez en cómo sería ser un ser humano, encadenado a este planeta plagado de enfermedades, teniendo que luchar constantemente por mantener la mirada en su Creador y para tener el deseo y la fuerza de seguir confiando en él, pase lo que pase? Estoy convencido de que observan a los seres humanos de cerca para ver cómo reaccionan cuando sus amigos los ignoran, cuando sus padres son injustos, cuando sufren. Se preguntan: ¿Seguirán confiando?

      Boy Scouts

       “ ‘Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma,con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. Este es el principalmandamiento. El segundo es semejante: ‘Amarás a tu prójimocomo a ti mismo’ ” (Marcos 12:30, 31, RVR 95).

      A la mayoría de los niños les encanta acampar, jugar a la guerra, y compartir historias sobre exploradores y guerreros de antaño. Menos mal, porque eso es lo que hacen los Boy Scouts [Niños exploradores]. Aprenden a marchar, a conocer las tradiciones de las tribus indígenas, a prestar primeros auxilios, a manejar un hacha y un cuchillo de caza, a cocinar en una hoguera y a saber en qué dirección está el norte en un día nublado. Obtienen insignias de mérito y premios por servicio a la comunidad. Y hay niveles a través de los cuales los jóvenes pueden avanzar para demostrar su habilidad, valentía y responsabilidad.

      Hoy en día hay más de cincuenta millones de Boy Scouts en todo el mundo, pero hubo un tiempo en el que la organización no era más que un grupo incipiente de muchachos que querían aprender y divertirse. El 8 de febrero de 1910, los Boy Scouts de Estados Unidos se convirtieron en una organización juvenil oficial en la capital del país, Washington D. C. El grupo estaba dirigido a niños de siete años en adelante, y fue fundado por Daniel Beard, que tomó la idea del movimiento de los Boy Scouts que había comenzado en Inglaterra. El primer registro de un niño que ganó el nivel de Eagle Scout y recibió el reco­no­ci­mie­nto al mérito nombra a Arthur Eldrid, que vivía en Oceanside, Nueva York.

      El juramento de los Boy Scouts dice: “Sobre mi honor haré todo lo posible para cumplir con mi deber hacia Dios y mi patria para obedecer la Ley del Scout; para ayudar a los demás en todo tiempo; para mantenerme físicamente fuerte, mentalmente alerto y moralmente recto”. La Ley del Scout es un conjunto de valores que pueden resumirse así: El honor del Scout está en ser de confianza y leal. El Scout es útil y servicial sin esperar recompensa; amigo de los hombres y la naturaleza; cortés, obediente y alegre; trabajador y ahorrativo; limpio y sano en pensamiento, palabra y acción. Y al saludar con un apretón de manos, el Scout extiende su mano izquierda. ¿Qué significa? Nadie lo sabe con certeza, pero una explicación tomada de la época medieval dice que un guerrero lleva un escudo en la mano izquierda. Entonces, para saludar con ella, debe soltar su escudo, lo que indica que confía en que el otro no lo atacará mientras baja la guardia.

      Jesús dijo que debemos amar a Dios con todo lo que tenemos, y que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Estos son los dos componentes básicos del carácter de Dios, y parece que los Boy Scouts lo tienen claro.

       El primer partido de baloncesto intercolegial

       “Porque