El País Valenciano en la Baja Edad Media. AAVV

Читать онлайн.
Название El País Valenciano en la Baja Edad Media
Автор произведения AAVV
Жанр Документальная литература
Серия
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9788491343363



Скачать книгу

dell’Istituto Internazionale di Storia Economica «F. Datini», Florencia, pp. 225-247.

      LALINDE, J. (1972): «El sistema normativo valenciano», Anuario de Historia del Derecho Español, 62, pp. 307-329.

      LLIBRER, J. A. (2013): «Artesanos ante la Justicia. La organización de la industria textil medieval a través de la documentación judicial: el ejemplo contestano (1470-1492)», Historia. Instituciones. Documentos, 40, pp. 123-151.

      LÓPEZ ELUM, P. (1998): Los orígenes de los Furs de Valencia y las Cortes en el siglo XIII, Valencia.

      MAGDALENA, J. R. (1988): Judíos y cristianos ante la «Cort del Justícia» de Caste-llón, Castellón.

      MANGLANO, J. (1916): Apuntes para una memoria sobre el Justicia de Valencia, Valencia.

      MARQUÉS, M. (1963): Introducción al Derecho Foral Valenciano, Valencia.

      MARTÍ, J. (1978): «Las Penas en la legislación foral del Reino de Valencia», en XI Asamblea de Cronistas del Reino de Valencia, Valencia, pp. 1-24.

      MARZAL, P. (1998): El derecho de sucesiones en la Valencia foral y su tránsito a la Nueva Planta, Valencia.

      MUT, A. (1958): «Inventario de la documentación del Justicia conservada en el Archivo del Reino de Valencia. Primera parte: Justicia de Valencia (1280-1321), Justicia Civil (1321-1410) y Justicia Criminal (1321-1669)», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 65, pp. 239-259.

      NARBONA, R. (1986): «El Justicia Criminal. Una corte medieval, un procedimiento judicial», Estudis Castellonencs, 3, pp. 287-310.

      — (1990): Malhechores, violencia y justicia ciudadana en la Valencia bajomedieval, Valencia.

      — (1995): Valencia, municipio medieval. Poder político y luchas ciudadanas (1329-1410), Valencia.

      — (1999): «El método prosopográfico y el estudio de las élites de poder bajomedievales», Aragón en la Edad Media, 23, pp. 31-49.

      OBARRIO, J. A. (2002): Estudios de tradición romanística: el proceso en el ordenamiento foral valenciano, Valencia.

      OLIVER, B. (1876): Historia del derecho en Cataluña, Mallorca y Valencia, Madrid. PÉREZ, P. (1987): «Origen y configuración de una magistratura urbana de la Valencia foral: el Justicia Criminal», Estudis, 13, pp. 21-73.

      — (1990): La comparsa de los malhechores. Valencia, 1479-1518, Valencia.

      — (1991): El Justicia criminal de Valencia (1470-1707). Una magistratura urbana valenciana ante la consolidación del Absolutismo, Valencia.

      PESET, M. (1998): «Prólogo», en P. López Elum: Los orígenes de los Furs de València y de las Cortes en el siglo XIII, Valencia, pp. 9-16.

      PESET, M. et al. (2003): Derecho Foral Valenciano, Valencia.

      PILES, L. (1970): Estudio documental sobre el Bayle General de Valencia, su autoridad y su jurisdicción, Valencia.

      PINTO, G. (1982): «Controllo politico e ordine pubblico nei primi vicariati fiorentini. Gli “atti criminali degli ufficiali forensi”», Quaderni storici, 49, pp. 226-241.

      PONSODA, J. J. (1996): El català i l’aragonés en els inicis del Regne de València segons el Llibre de Cort de Justícia de Cocentaina (1269-1295), Alcoy.

      ROCA TRAVER, F. (1970): El Justicia de Valencia, 1238-1321, Valencia. ROMEU, S. (1974): «Los delitos patrimoniales en los Fueros de Valencia», en Estudios jurídicos en homenaje al profesor Santa Cruz Tejeiro, Valencia, vol. 2, pp. 205-323.

      SALRACH, J. M. (1997): «Prácticas judiciales, transformación social y acción política en Cataluña (siglos IX-XIII)», Hispania, 57/3, 197, pp. 1009-1048.

      SÁNCHEZ-ARCILLA, J. (1980): La administración de justicia real en Castilla y León en la Baja Edad Media (1252-1504), Madrid.

      SEVILLANO, F. (1957): Valencia urbana medieval a través del oficio del Mustaçaf, Valencia.

      SILVESTRE, A. (2008): Llibre de la Cort del Justícia de València (1287-1288, 1298), Valencia.

      TORRÓ, J. (2009): Llibre de la Cort del Justícia de Cocentaina (1294-1295), Valencia.

      VALLERANI, M. (1990): «Conflitti e modelli procedurali nel sistema giudiziario. I registri di processi di Perugia nella seconda metà del XIII secolo», Società e storia, 13, pp. 267-299.

      — (1991): Il sistema giudiziario del comune di Perugia: conflitti, reatti e processi nella seconda metà del XIII secolo, Perugia.

      VICIANO, P. (2006): «Violencia y sociedad en una villa medieval: Castellón de la Plana en el siglo XV», Hispania, 66/224, pp. 851-882.

      — (2013): «Endeudarse para consumir e invertir. La función económica de las obligaciones en una villa rural valenciana (Castellón de la Plana en 1499)», Historia agraria, 61, pp. 13-44.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro,