Fundamentos técnicos del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la región central de Colombia. José Alejandro Cleves Leguízamo

Читать онлайн.
Название Fundamentos técnicos del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la región central de Colombia
Автор произведения José Alejandro Cleves Leguízamo
Жанр Математика
Серия Académica
Издательство Математика
Год выпуска 0
isbn 9789586604901



Скачать книгу

oscilan entre los 9 ºC y 23 ºC. A continuación, se describen aspectos generales de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá (Tabla 1).

      Tabla 1. Generalidades de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca

ComponenteCundinamarcaBoyacá
Área24.210 km223.189 km2
Población 2.557.6231.279.955
Densidad 115,83 hab. / km255.05 hab. /km2
Capital BogotáTunja
N.° de municipios 116123
Límites Por el norte, con los departamentos de Boyacá y Meta; por el sur, con los departamentos de Meta, Huila y Tolima, y por el occidente, con el río Magdalena que lo separa de los departamentos de Tolima y Caldas. Por el norte, con los departamentos de Santander y Norte de Santander; por el sur limita con los departamentos de Cundinamarca y Meta; por el oriente, con los departamentos de Arauca y Casanare; por el occidente, con los departamentos de Antioquia y Caldas.
Principales actividades económicas Agricultura y ganadería, industria manufacturera, comercio, minería, construcción. Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; explotación de minas y canteras; industria manufacturera; comercio, restaurantes y hoteles.
Principalescultivos Café, caña panelera, papa, maíz, plátano, arroz, flores, cebada, sorgo, trigo, algodón, hortalizas frutales (durazno, uchuva, tomate de árbol, mora) y flores. Papa, zanahoria, cebolla de bulbo, caña panelera, café, maíz, plátano, cacao, arveja, frijol, guayaba, naranja, pera, curuba, ciruela.

      Fuente: Salazar (2010).

      Las principales ventajas para la siembra de arándano en nuestro país se pueden sintetizar así:

      - Condiciones agroclimáticas óptimas.

      - Ubicación geográfica estratégica.

      - Disponibilidad de logística adecuada.

      - Disponibilidad de mano de obra calificada.

      - Gran oferta de productos y servicios para los cultivos.

      - Disponibilidad de financiación.

      - Acuerdos comerciales.

      - Calidad, sabor y diferenciación de la fruta frente a las de otros países.

      Por las anteriores razones, en Colombia, hasta el año 2018, se han sembrado 450 hectáreas de arándano en el altiplano cundiboyacense, principalmente en los municipios de Villapinzón, Chocontá, Guasca y Tenjo (Arándanos de Chía, 2019).

      Para la recopilación de los datos en fuentes primarias se hizo un recorrido de campo, se visitaron productores de arándano ubicados en la región central del país y se aplicó una técnica de muestreo (no probabilístico) denominada “bola de nieve”, en la que un agricultor refiere a otros cultivadores independientemente del tamaño predial y nivel de tecnificación (Martínez, 2011; Mendieta, 2015).

      En el departamento de Boyacá, los productores de arándano se ubican en los municipios de Sotaquirá, Úmbita, Ventaquemada, Turmequé, Nobsa (Punta Larga), Duitama y Cerinza (Figura 2).

      Figura 2. Mapa del departamento de Boyacá y zonas de estudio.

      Fuente: Gobernación de Boyacá (2016).

      En el departamento de Cundinamarca, por su parte, los principales municipios productores de arándano son Chía, Guasca y Villa Pinzón (Figura 3).

      Figura 3. Ubicación de municipios y provincias del departamento de Cundinamarca.

      Fuente: Cuéllar (2011).

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4SnyRXhpZgAATU0AKgAAAAgADQEAAAMAAAABB9oAAAEBAAMAAAABC1oAAAECAAMAAAADAAAA qgEGAAMAAAABAAIAAAESAAMAAAABAAEAAAEVAAMAAAABAAMAAAEaAAUAAAABAAAAsAEbAAUAAAAB AAAAuAEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAeAAAAwAEyAAIAAAAUAAAA3gE7AAIAAAANAAAA8odpAAQA AAABAAABAAAAATgACAAIAAgAPQkAAAAnEAA9CQAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIENTNiAoV2lu ZG93cykAMjAyMToxMDoxMiAxNjoyNDo1NABKT1RBTUFSIExUREEAAAAEkAAABwAAAAQwMjIxoAEA AwAAAAH//wAAoAIABAAAAAEAAAp4oAMABAAAAAEAAA8jAAAAAAAAAAYBAwADAAAAAQAGAAABGgAF AAAAAQAAAYYBGwAFAAAAAQAAAY4BKAADAAAAAQACAAACAQAEAAAAAQAAAZYCAgAEAAA