Название | Mi trabajo ideal y cómo encontrarlo |
---|---|
Автор произведения | Carole Viaene |
Жанр | Сделай Сам |
Серия | |
Издательство | Сделай Сам |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9788418741159 |
• El informe destaca una serie de impactos del cambio climático que podrían evitarse limitando el calentamiento global a 1,5 ºC en comparación con 2 ºC o más.
• Para 2100, el aumento global del nivel del mar sería 10 cm más bajo con un calentamiento global de 1,5 °C en comparación con 2 °C.
• La probabilidad de un océano Ártico libre de hielo marino en verano sería de una vez por siglo con un calentamiento global de 1,5 °C, en comparación con al menos una vez por década con 2 °C.
• Los arrecifes de coral se reducirían en un 70-90 % con un calentamiento global de 1,5 °C, mientras que prácticamente todos (> 99 %) se perderían con 2 ºC.
• Tenemos las herramientas que necesitamos para abordar el cambio climático: el mundo no tiene que inventar algunas máquinas mágicas para frenar el cambio climático; la tecnología está disponible para tomar las medidas climáticas necesarias.
• Deben producirse cambios rápidos en cuatro partes clave de la sociedad: generación de energía, uso del suelo, ciudades e industria.
Entonces, si sabemos que la crisis climática es real y está sucediendo, ¿cómo preparamos nuestro trabajo para el futuro? ¿Cómo luchamos contra esto? Se trata de gobernanza ambiental, social y corporativa. Y no se trata solo de los roles en la sostenibilidad, también se trata de «ecologizar» nuestros trabajos actuales.
El CEO Ryan Roslansky, la economista en jefe Karin Kimbrough y Penny Brannigan, directora de Sostenibilidad del Medio Ambiente Global en LinkedIn ya hablan sobre esta tendencia en su plataforma. Aquí tienes un ejemplo:
En los últimos años, país tras país ha establecido nuevos y ambiciosos objetivos y políticas de acción climática. Para lograr estos objetivos, el mundo necesitará que millones de trabajadores hagan la transición y se unan a la economía verde. La buena noticia es que la ecologización de la economía está en marcha. Vemos que los empleadores agregan miles de empleos verdes a LinkedIn cada semana. Y, lo que es aún más importante, los empleos verdes han crecido un 1,5 % más rápido que el promedio general en nuestra plataforma. Hay dos tipos de crecimiento de empleos verdes que están ocurriendo: nuevos empleos verdes especializados más la ecologización de muchos trabajos tradicionales que ahora deben realizarse de una manera más sostenible12.
Típicos puestos de trabajo que exigen ecohabilidades | |
Puesto | Habilidades requeridas |
Analista corporativo o empresarial, Business Analyst | Evaluación del impacto ambiental, mitigación de daños, compensación ambiental, sostenibilidad |
Director de operaciones | Medio ambiente, materiales peligrosos, sostenibilidad, residuos |
Director de productos | Clima, residuos, energías renovables, sostenibilidad |
Director de programas | Clima, compensación ambiental, residuos, sostenibilidad |
Ingeniero de proyectos | Mitigación de daños, energías renovables, sostenibilidad, tratamiento de aguas residuales |
Coordinador de proyectos | Concienciación medioambiental, energías renovables, energía solar, sostenibilidad |
Comercial | Sostenibilidad, agricultura, residuos, concienciación medioambiental, energía solar |
Director de ventas | Agricultura, energías renovables, energía solar, sostenibilidad |
Especialista en ventas | Materiales peligrosos, energía renovable, energía solar, sostenibilidad |
Ingeniero de software | Compensación ambiental, reutilización, sostenibilidad, residuos |
Fuente: Peggy Brannigan, directora de Global Environmental Sustainability en LinkedIn
No se trata solo de convertirse en un «consultor de sostenibilidad». Cada puesto pide un aumento en lo que Brannigan llama «habilidades ecológicas». Conciencia medioambiental, energías renovables, evaluación de impacto, fotovoltaica..., la lista continúa. También se trata de cambiar roles desde dentro de las empresas y poner una estrategia diferente sobre la mesa.
Una economía sostenible, una economía verde, una economía azul, una economía regenerativa o una economía circular: nuestra economía está cambiando y nuestras carreras también. No se trata de «SI» cambiará, se trata de CUÁNDO. Por esta razón, es beneficioso comenzar a volver a redesignarnos, renovarnos, regenerarnos o reinventarnos para «sobrevivir» e incluso prosperar en esta nueva economía.
APUNTE A CERO
Gunter Pauli, a quien he mencionado antes, habla mucho de no hacer «menos daño», sino de optar por cero residuos y un enfoque no lineal. «No le exijamos más a la Tierra. Hagamos más lo que nos brinda la Tierra», dice13. Hay muchas empresas que proclaman ser sostenibles, cuando en realidad están haciendo un greenwashing o simplemente haciendo que los elementos pequeños de toda su cadena sean más ecológicos, mientras siguen contaminando con otros elementos. Afortunadamente, existen modelos comerciales que pueden ir más allá de este «control de daños» y que pueden lograr un impacto «neto positivo», e incluso más allá. Aquí es donde entra el concepto de economía circular o regenerativa.
La idea es que no se limite a tomar recursos, hacer algo y deshacerse de los desechos. Es que diseñe el proceso o el producto para que no tenga un impacto negativo para empezar. «Se basa en tres principios: diseñar los desechos y la contaminación, mantener los productos y materiales en uso y regenerar los sistemas naturales14».
Eso es exactamente lo que quiero que hagas con tu vida y con tu carrera también, en cierto modo. ¡Quiero que apuntes a la mejor vida posible, que la rediseñes, que diseñes los elementos negativos que contaminan tu propio sistema natural y te regeneres y aumentes tu nivel de felicidad y energía!
PENSAMIENTO DE DISEÑO: ¿QUÉ?
El pensamiento de diseño se utiliza en todo el mundo para resolver problemas o simplemente hacer cosas. Es un proceso de pensamiento, es imaginación, creatividad o los pasos necesarios para que esto suceda también. Imagínate dos islas que alguna vez estuvieron separadas por un gran lago y que ahora están conectadas con un puente. Alguien tenía que inventar ese puente primero. Luego hubo que hacer los planes, involucrar a los ingenieros, encontrar los materiales, etc. Así como aplicamos el pensamiento de diseño a los productos, modelos de negocio, problemas, etc., también podemos aplicarlo a nuestras carreras y a nuestras vidas. La idea aquí, para estar preparados para el futuro, es rediseñar nuestro trabajo y poner mucho más peso en dos áreas: cuidar tu salud y luchar contra el cambio climático.
¿Cómo hacemos eso? Vayamos paso a paso.
Encontrar tu trabajo ideal significa volver a la casilla de salida y a los principios básicos, volver a la acción y, con suerte, a una ristra de momentos de asombro.
En los siguientes capítulos hablaremos de lo siguiente:
Haré una descripción breve de estos temas, pero la idea es que trabajéis (por vuestra cuenta). No tiene mucho sentido que os explique las cosas de pe a pa. Lo que funciona es tomar apuntes.
Entiendo que podáis pensar: «Yo esto ya me lo sé», «No quiero perder tanto tiempo con esto, solo quiero la respuesta» o «Si hago todo esto, igual descubro cosas que no me gustan».
Son todos argumentos la mar de válidos. Pero es muy posible que sean reflejos neurológicos y biológicos que no te dejan salir de tu zona de confort. O quizá seas un poco vago, que tampoco pasa nada. ¡Aun así! Recuerda que escogiste este libro porque buscas algo que te entusiasme, porque quieres descifrar las claves y dar con la tecla, porque ansías algo distinto, te mueres por aprender y cambiar, en el sentido que sea.
¡No te menosprecies solo porque no te aporte satisfacción a corto plazo!
Cuanto entrevisté al profesor Ioannou de la London Business School, especializado en sostenibilidad, sobre cómo cambiar nuestros métodos para hacer bien y mejor las cosas, dijo estas