Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
Maria del Rocío Guardeño Ligero
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
Este libro está dedicado a todo tipo de lectores que deseen saber cómo se hace un periódico, una revista, o un noticiero, de radio o de televisión, o busquen con mayor interés los conocimientos específicos que debe tener un periodista para conseguir las noticias, para trabajar, bien, a fondo, las diferentes fuentes informativas que le asignen en una empresa de comunicación, pero sobre todo, está dedicado a los miles de estudiantes de las carreras de periodismo o de comunicación que se imparten.
Esta edición fusiona las originalmente dos publicaciones acerca del debate que un grupo de expertos llevó a cabo en la Flacso México sobre la reciente reforma educativa. Son análisis que hacen visible cómo se imbrican aspectos técnicos y políticos colocando en un lugar estratégico la Ley General del Servicio Profesional Docente. Muestran que la apuesta gubernamental para detonar cambios en la calidad educativa ha elegido la ruta aparentemente técnica de la profesionalización docente y, sin embargo, las discusiones aquí reunidas evidencian que tales determinaciones en realidad entran en tensión con los beneficios políticos ganados desde tiempo atrás por el magisterio.
Militares e identidad revela quiénes son los oficiales de las Fuerzas Militares y cuáles son sus percepciones, convicciones y discusiones sobre un tema vital para la organización: la paz. En medio de las disputas ideológicas, políticas, sociales y económicas actuales, que suponen transformaciones a corto, mediano y largo plazo de la organización militar, este libro pretende construir puentes entre las ciencias sociales y el mundo militar, para explorar nuevos escenarios de trabajo conjunto. Se trata de una investigación inédita en el país sobre la composición, la mentalidad y las identidades del cuerpo de oficiales militares colombianos, hecha en el marco del Doctorado de Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana.
"The House of Lords and the nation" by Philip Vernon Smith. Published by Good Press. Good Press publishes a wide range of titles that encompasses every genre. From well-known classics & literary fiction and non-fiction to forgotten−or yet undiscovered gems−of world literature, we issue the books that need to be read. Each Good Press edition has been meticulously edited and formatted to boost readability for all e-readers and devices. Our goal is to produce eBooks that are user-friendly and accessible to everyone in a high-quality digital format.
La obra analiza cómo el redimensionamiento de la ofensiva migratoria irregular sobre Europa en los últimos años tiene unos escenarios centrales que incluyen a España. Nuestro país pasó en la década de los noventa de ser país tradicionalmente emisor de emigrantes hacia otros países europeos y país de tránsito de emigrantes magrebíes con idéntico destino, a ser país de establecimiento para flujos cada vez más numerosos y de orígenes más diversos (en particular de África Subsahariana). Se estudian momentos como el nacimiento de FRONTEX en el contexto de la ofensiva migratoria sobre suelo español a mediados de la pasada década y la expansión del desafío a raíz del estallido de las revueltas árabes con sus dramáticas consecuencias en términos de seguridad. Todo ello ha llevado a involucrar a cada vez más países de la UE en la gestión de este desafío (Italia, Grecia, Alemania, Hungría, Austria, Suecia, etc) pero sin perder de vista que, teniendo en cuenta perspectivas tanto demográficas como de inseguridades varias (militar, medioambiental, económica y política) en África, el papel de España es y seguirá siendo central.
Nachdem das «Wörterbuch des besorgten Bürgers» pünktlich zum dritten Geburtstag der Gründung von Pegida im Dezember 2016 erschienen war, kannten die angesprochenen «besorgten Bürger» kein Halten mehr. Auf dem Anrufbeantworter des Verlags sammelten sich empörte Anrufe, die AfD Sachsen wetterte gegen die «Linkslinguisten», die «Nationalzeitung» erkannte einen «Denunziantenduden» und die «Junge Freiheit» schrieb vom «kulturmarxistischen Fußvolk» und dem «Legoland des Leftism». Die Neue Rechte bewies erneut die Notwendigkeit eines Wörterbuchs zu Begriffen, deren Unsinn nicht selbstverständlich ist.
Neben diesen erwartbaren Reaktionen der «Besorgten» standen positive Auseinandersetzungen mit dem Buch in zahlreichen Medien, unter anderem Deutschlandfunk, MDR, arte, ZDF, Zeit online, Jungle World, der Freitag, bento, Tagesspiegel, Sächsische Zeitung, byte.fm, WDR, Leipziger Volkszeitung, Vorwärts und junge Welt.
Anlässlich der Zusammensetzung des neuen Bundestages, die neue Tabubrüche erwarten lässt, erscheint eine erweiterte Neuauflage des Wörterbuches, das um Begriffe wie Abschiebeverhinderungsindustrie, Heimat, Leitkultur, Obergrenze, Staatsversagen und Widerstand ergänzt wurde. Damit kartografiert und kritisiert das Buch nun in weit über 150 Einträgen den sprachlichen Zauber, der weite Teile der politischen Öffentlichkeit erfasst hat und der beharrlich mit stilisierten Ängsten spielt. Konsequent aus einer falschen Opferperspektive werden Tabubrüche inszeniert, um noch so derbe Zumutungen als verkannte Wahrheit zu deklarieren.
Musaicum Books presents to you this meticulously edited Thomas Paine collection. This ebook has been designed and formatted to the highest digital standards and adjusted for readability on all devices. Content: Common Sense The American Crisis The Rights of Man The Age of Reason The Republican Proclamation To the Authors of «Le Républicain» To the Abbé Sièyes To the Attorney General To Mr. Secretary Dundas Letters to Onslow Cranley To the Sheriff of the County of Sussex To Mr. Secretary Dundas Letter Addressed to the Addressers on the Late Proclamation Address to the People of France Anti-Monarchal Essay for the Use of New Republicans To the Attorney General, on the Prosecution against the Second Part On the Propriety of Bringing Louis XIV to Trial Reasons for Preserving the Life of Louis Capet Shall Louis XVI have Respite? Declaration of Rights Private Letters to Jefferson Letter to Danton A Citizen of America to the Citizens of Europe Appeal to the Convention The Memorial to Monroe Letter to George Washington Observations Dissertation on First Principles of Government The Constitution of 1795 The Decline and Fall of the English System of Finance Forgetfulness Agrarian Justice The Eighteenth Fructidor The Recall of Monroe Private Letter to President Jefferson Proposal that Louisiana be Purchased Thomas Paine to the Citizens of the United States To the French Inhabitants of Louisiana A Letter Addressed to the Abbe Raynal The Life of Thomas Paine by Moncure D. Conway
"Un nuevo libro en manos del público es muy significativo para una sociedad, pero un libro calificado como de «gran tamaño» y que a la vez haga referencia a una actividad que, como los frutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, las flores y el banano en referente obligado de nuestra identidad ante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosis de motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiosos de la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente, desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores de políticas públicas, que tendrán el reto de hacer realidad lo que hasta hoy ha sido una mera lisonja: el tránsito real de una fruticultura de patio a una fruticultura comercial con claros entronques en los principales mercados internacionales. Por esta razón, y porque en las actuales circunstancias nuestro país tiene dentro de sus apuestas productivas y comerciales, en el marco de los tratados de libre comercio, esperanzas ciertas en este importante renglón productivo, para el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural más que pertinente resulta oportuno y reconfortante presentar el libro «Manual para el cultivo de frutales en el trópico», que a través de 1024 páginas reúne la experiencia y la visión de un selecto grupo de 48 autores y coautores de reconocida trascendencia en el ámbito de la docencia, de la investigación y del propio ejercicio profesional, en una mixtura que recoge, de manera integral y propicia, los diferentes quehaceres de la actividad frutícola con identidad nacional, pero naturalmente con aplicación a la fruticultura del trópico en general."