Paz decolonial, paces insubordinadas. Jefferson Jaramillo Marín

Читать онлайн.
Название Paz decolonial, paces insubordinadas
Автор произведения Jefferson Jaramillo Marín
Жанр Социология
Серия
Издательство Социология
Год выпуска 0
isbn 9789585177567



Скачать книгу

      TABLA DE CONTENIDO

       AGRADECIMIENTOS

       1. ¿PACES INSURRECTAS, PACES DECOLONIALES? DISPUTAS, POSICIONAMIENTOS Y SENTIDOS A CONTRACORRIENTE

       1.1 LOS ENFOQUES CRÍTICOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

       1.2 LAS PACES DESDE LA MULTIPLICIDAD DE DIÁLOGOS DE ABYA YALA, AMÉFRICA LADINA Y NUESTRA AMÉRICA

       1.3 DE LA PAZ IMAGINADA A GRAN ESCALA A LA PAZ SITUADA PLURALMENTE

       1.4 CODA: LA PAZ COMO SIGNIFICANTE FLOTANTE

       1.5 LA AVENTURA INCONCLUSA DE ESTE LIBRO

       BIBLIOGRAFÍA

       PRIMERA PARTE: CONCEPTOS EN DISPUTA

       2. UN ABORDAJE A LA TEORÍA CRÍTICA Y DECOLONIAL DE PAZ DEL NORTE Y SU PROCESO EMERGENTE EN AMÉRICA LATINA

       2.1 INTRODUCCIÓN

       2.2 UBICANDO LAS TEORÍAS CRÍTICAS DE PAZ DEL NORTE GLOBAL

       2.3 LA PROPUESTA DE PAZ HÍBRIDA

       2.4 OTRAS APUESTAS DECOLONIALES Y DESCOLONIZADORAS DE PAZ

       2.5 (RE)LEYENDO LAS TEORÍAS CRÍTICAS DE PAZ PARA UNA PROPUESTA LATINOAMERICANA

       2.6 LECTURAS DECOLONIALES PARA LA PAZ DESDE LATINOAMÉRICA

       2.7 TENSIONES DE PACES HÍBRIDAS, SUBALTERNAS Y HETEROGÉNEAS

       2.8 ALGUNAS COORDENADAS PARA EL FINAL

       2.8.1 Reflexibilidad

       2.8.2 Diálogo en tensión

       2.8.3 Cuestionar las industrias de la paz y sus representaciones

       2.8.4 Comprometerse con una teoría crítica contextual

       BIBLIOGRAFÍA

       3. PISTAS CONCEPTUALES EN TORNO A LA PAZ DESDE UNA PERSPECTIVA DECOLONIAL

       3.1 INTRODUCCIÓN

       3.2 ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE UN CAMPO DE ESTUDIOS

       3.3 PENSANDO NUEVAS FORMAS DE ACERCARSE A LA PAZ

       3.3.1 Paz integral

       3.3.2 Geografías violentadas

       3.3.3 Prácticas de re-existencia

       3.4 TENSIONES EXISTENTES ENTRE LAS PERSPECTIVAS DECOLONIAL Y LIBERAL SOBRE LA PAZ

       3.5 REFLEXIONES FINALES

       BIBLIOGRAFÍA

       4. PACES CREATIVAS Y POLIFÓNICAS

       4.1 INTRODUCCIÓN

       4.2 GESTIÓN DE CONFLICTOS RELACIONADOS CON EL USO Y LA TENENCIA DE LA TIERRA

       4.3 DIÁLOGOS DIRECTOS ENTRE ACTORES EN DISPUTA

       4.4 CONCLUSIONES

       BIBLIOGRAFÍA

       SEGUNDA PARTE: TEMPORALIDADES Y TERRITORIOS

       5. LOS TIEMPOS DE LA PAZ: ENTRE EL TIEMPO DE LA NACIÓN Y EL TIEMPO DE LOS SOBREVIVIENTES EN LOS TERRITORIOS DE LA GUERRA

       5.1 INTRODUCCIÓN

       5.2 EL TIEMPO DE LA NACIÓN Y EL PARADIGMA DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX2

       5.3 EL TIEMPO HETEROGÉNEO Y DENSO DE LOS SOBREVIVIENTES QUE HABITAN LOS TERRITORIOS DE LA GUERRA

       5.4 PAZ NACIONAL Y TRANSVALORACIÓN SOCIAL COMO PRÁCTICAS DE EXTERMINIO

       5.5 LA PAZ EN EL TIEMPO QUE RESTA: LOS SOBREVIVIENTES DE LA CATÁSTROFE

       BIBLIOGRAFÍA

       6. LA ILUSIÓN DE LA PAZ: LAS SOMBRAS DE LA TRANSICIÓN EN LOS MÁRGENES DEL ESTADO. EL CASO DE SAN MIGUEL, PUTUMAYO

       6.1 INTRODUCCIÓN