Frida en París, 1939. Jaime Moreno Villareal

Читать онлайн.
Название Frida en París, 1939
Автор произведения Jaime Moreno Villareal
Жанр Изобразительное искусство, фотография
Серия
Издательство Изобразительное искусство, фотография
Год выпуска 0
isbn 9788418428890



Скачать книгу

conseguir asilo para trotskistas y anarquistas en México. Entretanto, Diego Rivera rompía con León Trotski y la Cuarta Internacional, poniendo en vilo la acción conjunta que había pactado con André Breton. Frida, que lograba el auge en su actividad como pintora luego del éxito en Nueva York, llegaba a París para descubrir que la exposición prometida carecía de la mínima organización. Prolongaba de facto una separación de Diego Rivera que meses más tarde los llevaría al divorcio. Con afectos duraderos o compensatorios, en esos meses mantuvo relaciones amorosas con seis o siete personas al mismo tiempo entre Nueva York y París. Para empezar la azarosa empresa de su viaje a Francia, el buque que la transportaba hacia el puerto de El Havre se internó en una tempestad marina… Ella, que se resistía, dudosa, a cruzar el Atlántico, hubiera preferido poner a flotar un barquito y sus pensamientos sobre el agua de la bañera. Pero el mar se la llevaba.

      1 Qu’est-ce que le surréalisme?, Bruselas, René Henriquez Éditeur, 1934.

      2 Para una crónica detallada de las dificultades que enfrentó Breton para dictar sus conferencias, véase Fabienne Bradu, Breton en México, Ciudad de México, Vuelta, 1996.

      3 Toda la correspondencia secreta relativa al traslado de Lev Davídovich, “Trotski”, a territorio mexicano, alude a él como “el Viejo”, apelativo que empleaban sus leales, y que Diego y Frida, y luego André Breton y Jacqueline, utilizaron.

      4 Henri Goiran, embajador de Francia en México de 1935 a 1939.

      5 Nota manuscrita de Diego Rivera, s. f. Archivo Diego Rivera y Frida Kahlo, Banco de México, fiduciario en el fideicomiso relativo a los museos Diego Rivera y Frida Kahlo. [En adelante: ADRFK].

      6 Arturo Schwartz, “Entretien avec Jacqueline Lamba”, André Breton, Trotsky et l’anarchie, París, UGC/Christian Bourgois, 1977, p. 204.

      7 André Breton, “Visite à Léon Trotsky”, ibíd., p. 135.

      8 Archivo André Breton, Biblioteca literaria Jacques Doucet, París. [En adelante: BLJD].

      9 Misiva de Diego Rivera a André y Jacqueline Breton, 5 de mayo de 1938, BLJD.

      10 Ambas agrupaciones surgieron como apéndices de la Unión Internacional de Escritores Revolucionarios (UIER) del Partido Comunista de la Unión Soviética, 1927.

      11 André Breton, Mexique, cat. exp., París, Renou et Colle, 1939 [reproducción y traducción en André Bretón, Un listón alrededor de una bomba. Una mirada sobre el arte mexicano, cat. exp., Ciudad de México, Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, 1997, p. 206].

      12 Ibíd., p. 207.

      13 Letras de México. Gaceta literaria y artística, n.º 27, 1.º de mayo de 1938.

      14 Frida le ajustó al cuadro fecha de 1929, aunque se ha considerado que es de 1931-1932. Véase Olga Campos, “Entretien avec Frida Kahlo”, en Salomon Grimberg, Frida Kahlo. Confidences, París, Chêne, 2008, pp. 74 y 110.

      15 La poesía surrealista [1938], suplemento de la revista Poesía, dirigida por Neftalí Beltrán.

      16 Alba Romano Pace, Jacqueline Lamba. Peintre rebelle, muse de l’amour fou, París, Gallimard, 2010, pp. 87-91. Mark Polizzotti afirma que Breton conoció algunos escritos de Artaud sobre México antes de emprender su viaje, en Revolución de la mente. La vida de André Breton, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica-Turner, 2009, p. 427.

      17 Antonin Artaud, Héliogabale ou l’anarchiste couronné, 1.ª ed., con cinco viñetas de André Derain, París, Denoël et Steele, 1934.

      18 “Surréalisme et révolution”, conferencia dictada el 26 de febrero de 1936 en el Anfiteatro Simón Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria. Reproducida en Antonin Artaud, Messages révolutionnaires, París, Gallimard, 1972, p. 17.

      19 François Gaudry, “Luis Cardoza y Aragón. Un témoin du voyage au Mexique d’Antonin Artaud”, La Quinzaine littéraire, n.º 465, 16 de junio de 1986.

      20 Es el ejemplar de un primer tiraje de 1,500, con cubierta blanca. La edición no se agotó en diez años. En 1946, cuando Artaud salió del sanatorio psiquiátrico de Rodez, los ejemplares sobrantes fueron subastados para apoyarlo económicamente. (Noticia extraída de la edición de Gallimard, col. l’Imaginaire, 1979, p. 135).

      21 Véase la carta de Frida Kahlo a Carlos Chávez, 29 de abril de 1936, en Raquel Tibol, Escrituras de Frida Kahlo, Ciudad de México, Lumen, 2007, pp. 207-208.

      22 Carta de Antonin Artaud a André Breton desde Irlanda, con sello del 5 de septiembre de 1937, BLJD.

      23 Carta de Antonin Artaud a Jacqueline Lamba, con sello del 22 de noviembre de 1937, BLJD.

      24 André Breton, “Presentación de Un perro andaluz”, Las conferencias de México, 1938, Ciudad de México, Auieo/Museo Frida Kahlo/Museo Anahuacalli, 2015, p. 36.

      25 Véase Hayden Herrera, Frida. Una biografía de Frida Kahlo, Ciudad de México, Diana, 1985, p. 225.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4RTzRXhpZgAATU0AKgAAAAgADAEAAAMAAAABBnYAAAEBAAMAAAABCiYAAAECAAMAAAADAAAA ngEGAAMAAAABAAIAAAESAAMAAAABAAEAAAEVAAMAAAABAAMAAAEaAAUAAAABAAAApAEbAAUAAAAB AAAArAEoAAMAAAABAAIA