Cómo escribir un artículo académico en doce semanas. Wendy Laura Belcher

Читать онлайн.
Название Cómo escribir un artículo académico en doce semanas
Автор произведения Wendy Laura Belcher
Жанр Учебная литература
Серия
Издательство Учебная литература
Год выпуска 0
isbn 9786077629634



Скачать книгу

      Cómo escribir un

      ARTÍCULO

      ACADÉMICO

      en

      12 SEMANAS

      Wendy Laura Belcher

      Traducción al castellano

      Sylvia Podolsky Ostrowiak y Alejandra Medrano

      Revisión técnica

      Benjamín Temkin Yedwab

logo-1.jpg

      Cómo escribir un artículo académico en 12 semanas : guía para publicar con éxito / Wendy Laura Belcher ; traducción al castellano Sylvia Podolsky y Alejandra Meldrano ; revisión Benjamín Temkin Yedwab. – Primera edición electrónica en Castellano. – México, Distrito Federal : FLACSO México, 2012.

      1 recurso en línea (379 páginas) : ePub ; 1.98 MB

      ISBN 978-607-7629-40-5 (formato impreso)

      ISBN 978-607-7629-63-4 (formato electrónico)

      1.- Redacción de Informes Académicos – Enseñanza – Manuales. 2.- Escritos Académicos – Manuales. 3.- Arte de Escribir – Manuales. 4.- Publicaciones Académicas – Manuales. 5.- Ciencias Sociales – Arte de Escribir – Manuales. 6.- Preparación de Manuscritos (Arte de Escribir) – Manuales. 7. Libros Electrónicos I.título II. Podolsky, Sylvia, traductora III. Medrano, Alejandra, traductora IV. Temkin Yedwab, Benjamín, revisor

      SDCD 808.027

      Título original en inglés: Writing your Journal Article in 12 Weeks. A Guide to Academic Publishing Success

      by Wendy Laura Belcher, editado por SAGE Publications, Inc.

      © Wendy Laura Belcher, 2009.

      Primera edición en castellano en formato impreso: noviembre de 2010

      Primera edición en castellano en formato electrónico: 29 de febrero de 2012

      D.R. © 2010, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México,

      Carretera al Ajusco núm. 377, col. Héroes de Padierna, del. Tlalpan, 14200 México, D.F.

      <www.flacso.edu.mx>

      Fotografía de portada: Satendra Mhatre

      ISBN 978-607-7629-40-5 (formato impreso)

      ISBN 978-607-7629-63-4 (formato electrónico)

      La edición de este libro contó con el apoyo financiero del Conacyt.

      La mención de nombres de personas no implica su aprobación o recomendación de este libro, ni su participación en los talleres de Belcher. Para mayor información, véase <www.wendybelcher.com>.

      Todos los derechos reservados. Está prohibida la reproducción total o parcial de este libro electrónico, su transmisión, su descarga, su descompilación, su tratamiento informático, su almacenamiento o introducción en cualquier sistema de repositorio y recuperación, en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, conocido o por inventar, sin el permiso por escrito de los editores

      Índice

       Portada

       Portada interior

       Legal

       Prefacio a la edición en español

       Reconocimientos

       Introducción. Cómo usar este manual

      Objetivos del manual. Historia del manual. Filosofía del manual. Pedagogía del manual

      Instrucciones generales: Usos del manual: de acuerdo a tu temperamento, campo de estudio o situación profesional. De manera individual. Con un colaborador de redacción. Con un equipo de redacción; en coautoría. Para impartir clase. Retroalimentación para la autora

       Semana 1. El diseño de tu plan para escribir

      Instrucción: Comprendiendo tus sentimientos respecto de la escritura. Claves para experimentar positivamente la escritura. Diseña un plan para enviar tu artículo en doce semanas

      Ejercicios: Selecciona un artículo para revisión. Elige un lugar para escribir. Diseña tu horario para escribir. Anticipar y vencer obstáculos

       Semana 2. Para iniciar tu artículo

      Instrucción: Tipos de artículos académicos. Mitos acerca de artículos publicables. Qué se publica y por qué. Los resúmenes (abstracts) como herramienta para el éxito. Empieza la revisión de tu artículo

      Ejercicios: Trabaja tu tema. Lee de nuevo tu trabajo. Redacta tu resumen. Lee un artículo modelo. Revisa tu resumen

       Semana 3. El desarrollo de tu argumento

      Instrucción: Razones comunes por las cuales las revistas rechazan artículos. Falta de argumento: razón principal del rechazo de artículos. El desarrollo de un buen argumento. Organiza tu artículo en torno a un argumento

      Ejercicios: Redacta tu argumento. Buscar el argumento en tu artículo. Revisar y modificar tu artículo a partir del argumento

       Semana 4. Selección de una revista académica

      Instrucción: Buenas noticias acerca de las revistas académicas. La importancia de elegir la revista adecuada. Revistas académicas: las no recomendadas, las cuestionables y las preferibles. Encuentra revistas académicas apropiadas

      Ejercicios: Buscar revistas. Evaluar revistas académicas. Seleccionar revistas afines a tu artículo. Leer revistas relevantes. Escribe una carta de indagación a los editores. Decisión final: revista a la que enviarás tu artículo

       Semana 5. Reseñando la literatura

      Instrucción: Leer literatura académica. Tipos de literatura académica. Estrategias para completar la lectura. Identifica tu relación con la literatura relacionada. Evita el plagio. Escribir a partir de la investigación de otros

      Ejercicios: Evalúa tus citas actuales. Identifica y lee la literatura relacionada. Evaluación de la literatura relacionada. Redacta y revisa tu reseña de la literatura relacionada

       Semana 6. Cómo fortalecer la estructura de tu artículo

      Instrucción: La importancia de la estructura. Tipos de estructuras. Estructuras de artículos en ciencias sociales y humanidades. Resolver problemas estructurales. Revisa la estructura de tu artículo

      Ejercicios: Esboza un artículo modelo. Desarrolla el esquema de tu artículo. Reestructura tu artículo

       Semana 7. Presentando tu evidencia

      Instrucción: Tipos de evidencia. Presentación de la evidencia en ciencias sociales. Presentación de la evidencia en las humanidades. Revisión de tu evidencia

      Ejercicios: Discute la evidencia en tu campo. Reconsidera tu evidencia. Organiza y presenta tu evidencia con base en tu argumento

       Semana 8. El inicio y la conclusión de tu artículo

      Instrucción: La importancia del inicio. Revisa el inicio y la