Turismo de interior en España. AAVV

Читать онлайн.
Название Turismo de interior en España
Автор произведения AAVV
Жанр Зарубежная деловая литература
Серия Desarrollo Territorial
Издательство Зарубежная деловая литература
Год выпуска 0
isbn 9788491343851



Скачать книгу

6. Esquema de clúster turístico

       Figura 7. Posibles alternativas de recuperación ante un impacto en un destino consolidado y estable

       Figura 8. Posibles respuestas ante un impacto en un desarrollo territorial creciente

       Figura 9. Propiedades del ciclo adaptativo

       Figura 10. La resiliencia y el ciclo adaptativo del sistema turístico

       Figura 11. Secuencia de ciclos adaptativos de recuperación

       Figura 12. Esquema capas de indicadores

       Figura 13. Mapa de España con las Comunidades de estudio seleccionadas

       Figura 14. Mapa de situación de las zonas de estudio y clústeres seleccionados

       Figura 15. Mapa de situación de las comarcas de Catalunya seleccionadas

       Figura 16. Esquema del enfoque metodológico del estudio

       Figura 17. Mapa de situación del Alt Penedès

       Figura 18. Evolución de visitantes de enoturismo Penedès (2008-2013)

       Figura 19. Viñedos en invierno en el Alt Penedès

       Figura 20. Cavas y viñedos de la heredad de Segura Viudas

       Figura 21. Exterior de la entrada principal de las Cavas Freixenet

       Figura 22. Situación geográfica de los recursos del enoturismo en la comarca

       Figura 23. Mapa de situación del Alto Vinalopó

       Figura 24. Términos municipales del Alto Vinalopó

       Figura 25. Carteles oficiales de las fiestas de Moros y Cristianos de Villena y Biar (2016)

       Figura 26. Desfile nocturno de moros en Villena

       Figura 27. Situación geográfica de las fiestas de Moros y Cristianos en la comarca

       Figura 28. Mapa de situación de la Anoia

       Figura 29. Subida al Collet de les Forques

       Figura 30. La Torre de la Manresana

       Figura 31. Situación geográfica de los recursos de «geocaching» en la comarca

       Figura 32. Mapa de situación del Bages

       Figura 33. Monasterio de Montserrat

       Figura 34. Catedral de Manresa

       Figura 35. Iglesia y Cueva de San Ignacio de Loyola (Manresa)

       Figura 36. Situación geográfica de los recursos de turismo religioso en el Bages

       Figura 37. Mapa de situación del Berguedà

       Figura 38. Viviendas de obreros en la Colonia Vidal

       Figura 39. Torre del Amo de la Colonia Viladomiu Nou (Gironella)

       Figura 40. Tren del Ciment

       Figura 41. Situación geográfica de los recursos de turismo industrial en el Berguedà

       Figura 42. Mapa de situación de la Cerdanya

       Figura 43. Carrera de trineos tirados por perros (La Molina)

       Figura 44. Esquí nocturno en Masella

       Figura 45. Situación geográfica de los elementos turísticos del clúster

       Figura 46. Mapa de situación de la Comarca del Jiloca

       Figura 47. Trincheras de «La Fuentecilla» (Bueña)

       Figura 48. Fortín-nido de ametralladoras de las trincheras de Cabezo Santo (Monforte de Moyuela)

       Figura 49. Situación geográfica de los elementos de este recurso turístico en la comarca

       Figura 50. Mapa de situación de Osona

       Figura 51. Sala del Museo del Trigo

       Figura 52. Pajar y molino de la Calvaria

       Figura 53. Situación geográfica de los elementos turísticos del clúster

       Figura 54. Mapa de situación de la Ribeira Sacra

       Figura 55. El territorio de estudio en la cuenca hidrográfica Miño-Sil

       Figura 56. El Cañón del Sil y Poblamiento Ribeira Sacra

       Figura 57. Cabecera de la iglesia del Monasterio de las Bernardas, en Pantón

       Figura 58. Situación geográfica de este recurso turístico en la comarca

       Figura 59. Mapa de situación del Ripollès

       Figura 60. Alpinismo en la pared norte del Gra de Fajol Petit

       Figura 61. Descenso de barrancos en el Torrent de la Corba

       Figura 62. Situación geográfica de los recursos de turismo de deportes de aventura en la comarca

       Figura 63. Mapa de situación de la Comarca del Sur de Jaén

       Figura 64. Cúpula del Observatorio Andaluz de Astronomía

       Figura 65. Cielo estrellado, desde Alcaudete

       Figura 66. Situación geográfica de este recurso turístico en la comarca

       Figura 67. Mapa de situación de la comarca agraria de Vitigudino

       Figura 68. Mapa de situación de las comarcas agrarias de Salamanca

       Figura 69. Puerta de los Vetones del Castro de Las Merchanas (vista exterior)

       Figura 70. Puerta suroeste del Castro de Yecla la Vieja (vista interior)

       Figura 71. Situación geográfica de este recurso turístico en la comarca

       Figura 72. Índices de sensibilidad territorial del Alt Penedès

       Figura 73. Comparación de la evolución de las variables económicas del Alt Penedès y Catalunya (2010-2014)

       Figura 74. Comparación de la evolución de las variables socioculturales del Alt Penedès y Catalunya (2010-2014)

       Figura 75. Comparación de la evolución de las variables medioambientales del Alt Penedès y Catalunya (2010-2014)

       Figura 76. Índices de sensibilidad territorial del Alto Vinalopó

       Figura 77. Comparación de la evolución de las variables económicas del Alto Vinalopó y de la Comunidad Valenciana (2010-2014)

       Figura 78. Comparación de la evolución de las variables socioculturales del Alto Vinalopó y la Comunidad Valenciana (2010-2014)

       Figura 79. Comparación de la evolución de las variables medioambientales del Alto Vinalopó y la Comunidad Valenciana (2010-2014)

       Figura 80. Índices de sensibilidad territorial de la Anoia

       Figura 81. Comparación de