Bookwire

Все книги издательства Bookwire


    Manual de Derecho del consumidor aplicado a los servicios bancarios

    Pierino Stucchi

    El presente Manual busca orientar a consumidores sobre los derechos que les asisten en el marco de relaciones de consumo que se dan con entidades del sector financiero, con la finalidad de que tome decisiones bien informadas.

    PIERINO STUCCHI LÓPEZ RAYGADA es Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad ESAN. Socio senior del Estudio Muñiz. Abogado considerado como leading individual en su especialidad por The Legal 500 (ranking inglés de abogados). Presidente de la Sociedad de Derecho y Empresas Digitales – Sodital. JOSÉ ANTONIO BEZADA ALENCASTRE es socio del Estudio Muñiz. Abogado considerado como next generation partner en su especialidad por The Legal 500 (ranking inglés de abogados). Director de Consumo de la Sociedad de Derecho y Empresas Digitales – Sodital. Anteriormente, fue apoderado legal del Indecopi y Asesor Legal de la Alta Dirección de la SMV. Estudios de Maestría concluidos en Derecho, Empresa y Justicia por la Universidad de Valencia, España. OSCAR MIGUEL GARCÍA TIPISMANA es Master en Finanzas y Derecho (LL.M.) por el Institute of Law and Finance adscrito a la Goethe Universitat, Alemania, con estudios en especialización en banca y finanzas por el Instituto de Estudios Bursátiles de España. Coordinador legal encargado de la Intendencia General de Supervisión de Entidades de la SMV.

    Das Gluck hat deine Augen

    Barbara Cartland

    Linda Selwyn muss Geld verdienen, um ihrer Mutter die Medikamente zu kaufen, die sie braucht. Da sie eine talentierte Stickerin ist, beantwortet sie die Anzeige einer Adligen, deren Tapisserien restauriert werden müssen. Im reich ausgestatteten Herrenhaus Kelvedon trifft sie bei ihrer Ankunft auf die verwitwete Hausherrin, die mit einem viel jüngeren Mann ein Verhältnis hat, der sich heimlich an Linda heran macht. Als ihr Sohn, der junge Graf, aus dem Ausland zurück kehrt, findet sich Linda plötzlich im Auge des Sturm wieder.

    365 días para cambiar

    Sònia Borràs

    Elise era una chica con una vida como la de cualquier otra persona de dieciocho años. Tenía todo lo que podía desear, era estudiosa, todos sus seres queridos estaban a su lado… Lo tenía todo, pero aun así no era feliz, y muchas cosas tuvieron que ocurrir para que cambiara su forma de vivir.
    Un accidente muy grave, la pérdida de un ser querido y el querer avanzar y ser fuerte hicieron que durante ese año su vida cambiara día tras día.

    La Gestión Cultural en la formación integral de la infancia

    María Elena Marc

    El objetivo de este libro es llamar la atención de los adultos sobre la importancia que tiene dedicarle a los niños el tiempo de escucha necesario, que no siempre se les brinda; aunque se declare que ellos son nuestro patrimonio más valioso. En él se contempla la transformación constante del territorio, la cultura y la comunidad que habita un territorio determinado. El propósito es demostrar que es posible transformar la realidad de los niños que se encuentran en situación de desigualdad con relación al resto de su comunidad, que forman un colectivo social con derechos reconocidos que no son respetados en todos los espacios en los que actúan.


    Mujeres y millennials

    Ula Gianira

    Mujeres y millennials es un intento de cuestionar prácticas contemporáneas que refieren a la sexualidad, al amor, al ser hombre y mujer, a partir de las problemáticas que caracterizan a la época y a la generación millennial. Mucho se ha dicho acerca de nuestra generación desde otra mirada, y cuando lo escuchamos intentamos entendernos a nosotros mismos. Sin embargo, poco se ha manifestado desde la propia mirada. La intención es poder decir algo de nuestra generación, marcada por la crisis, por la decadencia de ideales e instituciones en disputa, que nos coloca en una posición de duda constante y en la imposibilidad de materializar un discurso sólido. En un contexto variable de relaciones poco estables, géneros fluidos e identidades cuestionadas, aparecen discursos opuestos en donde el hecho de encontrar un eje y puntos en común parece un desafío hacia la búsqueda del equilibrio entre la realidad y la fantasía, el amor y el desamor, el hombre y la mujer, los valores imperantes actuales y pasados.

    Caminos de reconciliación

    Pablo Romero Buccicardi

    Este libro quiere colaborar con la reconciliación de las personas, de la Iglesia y de parte de la sociedad. Una reconciliación que sobre todo es con ellas mismas, partiendo de un tema tan esencial para la vida como es la sexualidad, pero que va de la mano de una renovada relación con Dios y con los demás. Se trata de diez historias personales cuya lectura puede conmover al lector y, también, permitir reconocerse en ellas, al menos en una parte de sí mismos. Puede aparecer el miedo al rechazo, el temor a mirar ciertos aspectos de la sexualidad, la resistencia a reconocer y aceptar los impulsos y deseos de la afectividad.Una crónica del mal sufrido, pero, sobre todo, historias de fe y amor LGTBI.

    Actos de disposición del cuerpo humano

    Édgar Cortés

    A pesar de la diversidad de las contribuciones, que dan cuenta de las tensiones y matices del estudio jurídico de los actos de disposición del cuerpo: y matices del estudio jurídico de los actos de disposición del cuerpo humano, el arco temático de la presente obra se apoya sobre dos pilares principales: la tradición jurídica romanista, por un lado, y por el otro, los problemas jurídicos derivados de los avances de las nuevas tecnologías. El derecho romano y la tradición romanista nos revelan problemas y soluciones sobre, por ejemplo, la relación médico-paciente en el ámbito de las denominadas decisiones sobre el final de la vida, la valoración económica del daño al cuerpo, o la comprensión actual del meretricio y los actos de disposición del cuerpo humano a cambio de precio.
    El uso nuevas tecnologías, las técnicas de reproducción humana asistida y los acuerdos de gestión por el encargo nos interrogan, entre otras muchas cuestiones, sobre las relaciones entre el uso del cuerpo propio y el ajeno y el derecho a contornar responsablemente una familia y acerca del estatuto jurídico del embrión in vitro y los derechos que sobre e] recaen, Se trata de temas complejos, de difícil aproximación, y de respuestas variopintas en la tradición jurídica, en la literatura académica y en los distintos ordenamientos jurídicos. Son además múltiples las preguntas recurrentes en los varios aportes individuales que conforman este libro. así, por ejemplo, cual es el estatuto jurídico de las partes separadas del cuerpo humano?; cuales son los límites para su libre uso y disposición?; el cuerpo humano es susceptible de valoración económica y de comercializaci6n?; ¿qué limites existen para los actos de disposición del cuerpo con el fin de crear una nueva vida, o de terminar otras?

    Geopoéticas, memoria e imaginarios en la frontera México - Estados Unidos

    Mauricio Vera Sanchez

    La frontera entre México y Estados Unidos es un espacio territorial de a mayor relevancia en geopolíticamente en América. Sin embargo, el objetivo de este libro es realizar una mirada de orden geopolítico a este territorio desde los imaginarios, la memoria y el arte, que complemente aquella centrada en lo militar, político, económico o migratorio, que son las maneras en que tradicionalmente se ha estudiado. Se indaga en las percepciones de los ciudadanos fronterizos que habitan en El Paso (Texas) y en Ciudad Juárez (Chihuahua), así como en diversas expresiones, y en especial sobre el muro, el rio Bravo y el desierto, como aquellos en los que se encarnan las historias cotidianas de quienes habitan en ambos lados

    La enseñanza de la contabilidad

    Maria Elena Escobar Ávila

    Con este trabajo se propone una forma de enseñar la contabilidad respuesta a la enseñabilidad de la contabilidad par­tiendo del concepto de"museo contable" como proyecto social de memoria histórica en cultura contable. La importancia de la historia, estudiada bajo la óptica de la complejidad, de la elimi­nación de las líneas divisorias de las disciplinas sociales y de la transdisciplinariedad y la puesta en la realidad que proporciona un museo virtual, se presenta como respuesta y propuesta de enseñabilidad. El libro utiliza un aparato conceptual referido en especial a teorías como la complejidad, la transdisciplinariedad, el constructivismo, el aprendizaje significativo y la mediación pedagógica, así como también un conjunto de datos precisos provenientes de la convergencia de problemas de las áreas de investigación, docencia y gestión en programas de contabilidad.

    Reflexiones sobre la investigación en del derecho fiscal

    Cesar J. Sánchez

    El presente escrito da cuenta de las principales vicisitudes para realizar un estudio científico en derecho fiscal, ya sea de temas nacionales como internacionales. Esto, en referencia al campo tributario, aduanero y cambiario, e incluso al gasto público. Entonces, se tiene como objetivo acotar y dar cuenta de las herramientas para desarrollar un trabajo científico y aun servir como guía para elaborar y concretar el anteproyecto, avanzar en el proyecto y culminar con el informe final. La publicación es la primera entrega de la Serie Derecho Fiscal del Centro Externadista de Estudios Fiscales y busca analizar un espectro más amplio de los saberes del derecho fiscal, de tal forma que complementa la construcción el avance del conocimiento dado por la Colección Fernando Hinestrosa que se enfoca de forma certera en los problemas tributarios.