Название | Camerún |
---|---|
Автор произведения | vvaa |
Жанр | Книги о Путешествиях |
Серия | Petit Futé |
Издательство | Книги о Путешествиях |
Год выпуска | 0 |
isbn | 9782305063362 |
Pinceladas sobre Camerún
Geografía
Por su posición intermedia entre el Sahel y el África ecuatorial y su mosaico de pueblos, Camerún posee una notable variedad de paisajes y una gran diversidad cultural, lo que indiscutiblemente le hace merecedor del apodo de « África en miniatura ».
La superficie de Camerún, que conforma una especie de triángulo, mide 475442 km2. Al oeste limita con el océano Atlántico y el golfo de Guinea, por un lado, y el gran vecino, Nigeria, por el otro; al norte, una delgada franja de tierra (de menos de cien kilómetros de ancho) termina en la orilla sur del lago Chad, conocido por su abundancia de peces; al este limita con Chad y la República Centroafricana, y al sur, con Gabón, Guinea Ecuatorial y el Congo. Estas fronteras delimitan un país que se extiende casi 1200 kilómetros de norte a sur y unos 800 de oeste a este.
Al sur de Adamaua y en gran parte del sudeste de Camerún, hay llanuras de altitud media, pero con paisajes más parecidos a los del África ecuatorial, con grandes zonas de pantanos y extensos bosques tropicales.
Por último, en el suroeste del país se encuentra una llanura costera dominada por el monte Camerún y las desembocaduras de dos ríos: un vasto estuario en el caso del Wouri justo al pie del monte Camerún y el delta que conforma el Sanaga más al sur.
Estas variaciones dificultan su utilización para el tráfico fluvial, pero representan un recurso muy interesante para la producción hidroeléctrica, lo que justifica la construcción de varios embalses (como en Edea, en la carretera de Duala a Yaundé, Song-Loulou, en las proximidades de Edea, Lagdo en el norte del país, Mbakaou, Koloza, etc.).
Debido a los numerosos lagos, cascadas y ríos, a las lluvias a veces intensas, a sus cordilleras volcánicas —lejos de estar dormidas como demostró el monte Camerún hace apenas siete años—, a las regiones áridas en la frontera norte con el Sahel y a la quema de rastrojos, Camerún es realmente la tierra del agua y el fuego.
Clima
En términos climáticos, Camerún es también muy diverso. La parte del país al sur de Adamaua está bajo influencia ecuatorial, marcada por un clima cálido y húmedo, con lluvias abundantes y regulares (aunque menos intensas fuera de la estación lluviosa, es decir, entre noviembre y mayo), y temperaturas por encima de los 25 ºC casi todo el año.
Las provincias del litoral y el suroeste gozan de frecuentes precipitaciones; incluso pertenecen a las regiones del mundo con los índices de lluvia anual más altos: 8000 mm en las laderas del monte Camerún y hasta 10000 mm (¡o sea, 10 m de lluvia al año!) en las proximidades de Debunscha.
Más hacia el norte, nos dirigimos gradualmente hacia un clima tropical, con una distinción más marcada entre las estaciones lluviosas y las secas, tanto en términos de temperatura como de precipitaciones. Sin embargo, este clima tropical se ve atenuado por la altitud en las regiones montañosas del oeste y en la parte central del país, en las mesetas de Adamaua. Por último, el extremo norte, cerca del lago Chad, cuenta con un clima saheliano o tropical seco.
Flora y fauna
Fauna
GAROUA - Hipopótamo en la orilla del río Benue.
© Sébastien CAILLEUX
Aunque la fauna en Camerún no es tan rica y variada como en África oriental o austral, aquí pueden observarse la mayoría de los grandes animales de la sabana y de los bosques tropicales: leones, guepardos, elefantes, jirafas, hipopótamos, antílopes, gacelas, pangolines, facóqueros, alcéfalos o búbalos, manatíes, así como numerosas especies de monos (incluidos algunos gorilas, en el santuario de Mengeme, en el sureste del país), reptiles (tortugas, cocodrilos, serpientes), aves, peces e insectos.
(también abundantes en noviembre), tarpones…