La familia en el contexto contemporáneo. Vilma Stella Moreno Díaz

Читать онлайн.
Название La familia en el contexto contemporáneo
Автор произведения Vilma Stella Moreno Díaz
Жанр
Серия Derecho
Издательство
Год выпуска 0
isbn 9789587823264



Скачать книгу

La familia en el contexto contemporáneo

      Morales Sánchez, Diego Hernán

      La familia en el contexto contemporáneo / Diego Hernán Morales Sánchez, Vilma Stella Moreno Díaz y Edilberto Melo Rubiano, Bogotá: Ediciones USTA, 2020.

      196 páginas; gráficos, mapas y tablas

      Incluye referencias bibliográficas e índices de autores y temático

      ISBN: 978-958-782-325-7

      E-ISBN: 978-958-782-326-4

      1. Familia – Historia 2. Familias -- Aspectos religiosos 3. Derecho de familia 4. Matrimonio -- Legislación – Colombia 5. Matrimonio civil – Colombia 6. Matrimonio católico – Colombia 7. Mitos y leyendas 8. Familias indígenas I. Universidad Santo Tomás (Colombia).

CDD 306.8 CO-BoUST

      © Vilma Stella Moreno Díaz, Edilberto Melo Rubiano y Diego Hernán Morales Sánchez, autores, 2020

      © María Esther Novoa Parra, prologuista, 2020

      © Universidad Santo Tomás, 2020

      Ediciones USTA

      Bogotá, D. C., Colombia

      Carrera 9 n.º 51-11

      Teléfono: (+571) 587 8797, ext. 2991

      [email protected]

      http://ediciones.usta.edu.co

      Corrección de estilo: Santiago Flórez

      Diagramación y montaje de cubierta: Martha Cadena

      Impresión: DGP Editores S.A.S.

      Hecho el depósito que establece la ley

      ISBN: 978-958-782-325-7

      E-ISBN: 978-958-782-326-4

      Primera edición, 2020

      Esta obra tiene una versión de acceso abierto disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/

      Universidad Santo Tomás

      Vigilada Mineducación

      Reconocimiento personería jurídica: Resolución 3645 del 6 de agosto de 1965, Minjusticia Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus: Resolución 01456 del 29 de enero de 2016, 6 años, Mineducación

      Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio,

       sin la autorización expresa del titular de los derechos.

      Impreso en Colombia • Printed in Colombia

      Contenido

       Prólogo

      María Esther Novoa Parra

       El rol del sujeto en la antigüedad: esbozo de una aproximación

       Diego Hernán Morales Sánchez

       Introducción

       Generalidades

       Conclusiones

       Referencias

       La conformación familiar en comunidades indígenas de Colombia

       Vilma Stella Moreno Díaz

       Edilberto Melo Rubiano

       Introducción

       Mitos y leyendas que relacionan el origen del hombre y la fecundidad propia de la conformación familiar indígena

       Primeros rastros de las comunidades indígenas en Colombia

       Reconocimiento constitucional e internacional de las comunidades indígenas en Colombia como sujetos colectivos de derechos

       La problemática del desplazamiento de las comunidades indígenas y su distribución en la geografía colombiana

       Construcción de familia en las comunidades indígenas

       Conclusiones

       Referencias

       La familia: una mirada desde los parámetros de la Constitución del 91 y de la Iglesia católica con la exhortación apostólica Amoris Laetitia

       Vilma Stella Moreno Díaz

       Introducción

       Generalidades

       Diversas acepciones en torno al concepto de familia a partir de la Constitución de 1991

       Desarrollo del concepto de familia a nivel jurisprudencial

       La importancia de la familia en la Iglesia católica y la carta apostólica Amoris Laetitia

       Impacto causado a partir de los pronunciamientos judiciales en relación directa con la preocupación señalada en el Sínodo sobre la familia y en la carta apostólica Amoris Laetitia

       Distribución de la población por grandes grupos de edad (1964 - 2018)

       Conclusiones

       Referencias

       El matrimonio civil y católico en Colombia

       Vilma Stella Moreno Díaz

       Introducción

       La religión y el ordenamiento