Derecho Constitucional chileno. Tomo II. José Luis Cea Egaña

Читать онлайн.
Название Derecho Constitucional chileno. Tomo II
Автор произведения José Luis Cea Egaña
Жанр
Серия Derecho Constitucional Chileno
Издательство
Год выпуска 0
isbn 9789561426955



Скачать книгу

Casse Solange, Claudia Schmidt y Francisco Merino Scheihing: “Proyecto de Ley sobre Protección de los Derechos de la Personalidad”, VI Revista Temas de Derecho de la Universidad Gabriela Mistral Nº 2 (1991).

      Evans de la Cuadra Enrique (1986): Los derechos constitucionales (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, tres volúmenes, 1999).

      Favoreu Louis Joseph: “La constitucionalización del derecho”, XII Revista de Derecho de la Universidad Austral de Chile (2001).

      Favoreu Louis Joseph et al.: Droit constitutionnel (París, Ec. Dalloz, 1998).

      Ferrajoli Luigi: Derechos y garantías. La ley del más débil (Madrid, Ed. Trotta, 1999).

      Fioravanti Mauricio: Los derechos fundamentales. Apuntes de historia de las Constituciones (Madrid, Ed. Trotta, 2003).

      Frías Pedro J.: “El constitucionalismo actual”, XIX Revista Chilena de Derecho Nº 1 (1992).

      Gallego Anabitarte Alfredo: Derechos fundamentales y garantías institucionales (Madrid, Ed. Civitas, 1994).

      García de Enterría Eduardo y Tomás Ramón Fernández: II Curso de derecho administrativo (Madrid, Ed. Civitas, 1981).

      García Barzelatto Ana María: “Tendencias constitucionales contemporáneas”, XI Revista Chilena de Derecho Nº 2 (1984).

      Gil Domínguez Andrés: Neoconstitucionalismo y derechos colectivos (Buenos Aires, Ediar, 2005).

      Gómez Bernales Gastón: Derechos fundamentales y recurso de protección (Santiago, Ediciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, 2005).

      Goodin Robert E. y Hans-Dieter Klingemann (editores): New handbook of political science (Oxford, Oxford University Press, 1998).

      Fernández Rodríguez José Luis: La inconstitucionalidad por omisión (Madrid, Ed. Civitas, 1998).

      Gómez Barboza Paulina: “Juridicidad y fundamentación de los derechos humanos”, XIV Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso (1991-1992).

      González M. Felipe: “Los derechos humanos como criterio de legitimidad del orden jurídico interno”, Cuadernos de Análisis Jurídico de la Universidad Diego Portales Nº 10 (1989).

      –– “Derechos humanos y derecho humanitario: un análisis comparativo”, Cuadernos de Análisis Jurídico de la Universidad Diego Portales Nº 27 (1993).

      Squella Narducci Agustín (editor): “Estabilidad social y derechos humanos”, Anuario de Filosofía Jurídica y Social (Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social) Nº 5 (1987).

      Guzmán Brito Alejandro: “La naturaleza de las garantías constitucionales de la persona examinada a través de su protección judicial”, LXXXV Revista de Derecho y Jurisprudencia 1º P. (1988).

      –– “Sobre la naturaleza de la teoría de los derechos del hombre”, Revista de Derecho Público NOS 41-42 (1987).

      Hübner Gallo Jorge Iván: “Los derechos sociales: ¿ilusión o realidad?”, Revista de Derecho Público Nº 50 (1991).

      –– Los derechos humanos (Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 1994).

      –– “La Conferencia Mundial de Viena”, Revista de Derecho Público NOS 55-56 (1994).

      Ibáñez Santa María Gonzalo: “Persona, personalismo y derechos humanos”, XII Revista Chilena de Derecho Nº 3 (1985).

      Jiménez Larraín Fernando: “Limitaciones al ejercicio de las libertades”, Revista de Derecho Universidad de la Santísima Concepción Nº 5 (1996).

      Jyränki Antero (editor): National Constitutions in the era of integration (La Haya, Kluwer Law International, 1999).

      De Julios-Campuzano Alfonso: Dimensiones jurídicas de la globalización (Madrid, Ed. Dykinson, 2007).

      –– : La globalización ilustrada: ciudadanía, derechos humanos y constitucionalismo (Madrid, Dykinson, 2008).

      Lira Pérez Osvaldo: Derechos humanos: mito y realidad (Santiago, Ed. Nuevo Extremo, 1993).

      Lobato Abelardo O. P.: “Senderos abiertos hacia un nuevo humanismo”, Revista Humanitas Nº 29 (2003).

      Maiorano Jorge Luis: “El Ombudsman sueco”, Revista de Derecho Público NOS 35-36 (1984).

      Mangas Martín Araceli (compiladora): Tratado de la Unión Europea y tratados constitutivos de las comunidades europeas (Madrid, Ed. Tecnos, 1999).

      Massini Carlos Ignacio: “Los ‘derechos humanos’ en cuestión”, Revista de Derecho Público NOS 33-34 (1983).

      –– “Los ‘derechos humanos’ desde la perspectiva marxista: consideraciones críticas”, Revista de Derecho Público NOS 35-36 (1984).

      –– “Privatización y comunidad del bien humano”, Revista de Derecho Público NOS 53-54 (1993).

      Mayorga Roberto: “Calidad de vida, derechos fundamentales y necesidades esenciales”, Gaceta Jurídica Nº 139 (1992).

      –– Naturaleza jurídica de los derechos económicos, sociales y culturales (Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1990).

      –– “Los derechos económicos, sociales y culturales. Naturaleza jurídica”, Cuadernos de Análisis Jurídico de la Universidad Diego Portales Nº 6 (1986).

      –– “Recepción de los derechos del hombre en la legislación interna chilena en relación a los derechos económicos, sociales y culturales”, Cuadernos de Análisis Jurídico de la Universidad Diego Portales Nº 10 (1989).

      Medina Quiroga Cecilia (coordinadora): “El Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, Cuadernos de Análisis Jurídico de la Universidad Diego Portales Nº 25 (1993).

      –– “Curso de entrenamiento en derecho internacional de los derechos humanos para jueces y abogados de Sudamérica”, Cuadernos de Análisis Jurídico de la Universidad Diego Portales Nº 26 (1983).

      Monroy Cabra Marco Gerardo: Ensayos de teoría constitucional y derecho internacional (Bogotá, Universidad de Rosario, 2007).

      Montealegre Klenner Hernán: “El Estado como sujeto propio obligado al respeto de los derechos humanos”, Cuadernos de Análisis Jurídico de la Universidad Diego Portales Nº 10 (1989).

      –– La seguridad del Estado y los derechos humanos (Santiago, Imp. Alfabeta, 1979).

      Mifsud Tony: I Moral fundamental. Libres para amar (Santiago, Ed. San Pablo, 2002).

      Nogueira Alcalá Humberto: “Constitución y derecho internacional de los derechos humanos”, XX Revista Chilena de Derecho NOS 2-3 (1993).

      –– I Derechos constitucionales y garantías fundamentales (Santiago, Ed. Librotecnia, 2 volúmenes, 2007 y 2008).

      Orrego Sánchez Cristóbal: “Vigencia de los derechos esenciales que emanan de la persona humana y su reconocimiento en el ordenamiento jurídico chileno”, XX Revista Chilena de Derecho NOS 2-3 (1993).

      Otero Parga Milagros: Dignidad y solidaridad. Los derechos fundamentales (México DF, Ed. Porrúa, 2006).

      Ossandón Valdés Juan Carlos: “El fundamento de los derechos humanos”, Revista de Derecho Público NOS 41-42 (1987).

      Ottone Ernesto y Luis Fidel Yáñez: “Una mirada sobre el sentido de los derechos humanos en América Latina en el comienzo de un nuevo siglo”, Anuario de Filosofía Jurídica y Social (Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social), Nº 19 (2001).

      Pacheco Gómez Máximo: “Supraconstitucionalidad de los derechos fundamentales”, XX Revista Chilena de Derecho NOS 2-3 (1993).

      Palma González Eric Eduardo: El Estado de Derecho en la doctrina y práctica político-institucional chilena (Santiago, Ed. Universidad Nacional Andrés Bello, 1994).