Proceso a la leyenda de las Brontë. Aurora Astor Guardiola

Читать онлайн.
Название Proceso a la leyenda de las Brontë
Автор произведения Aurora Astor Guardiola
Жанр Языкознание
Серия Oberta
Издательство Языкознание
Год выпуска 0
isbn 9788437086316



Скачать книгу

5ba8-9761-26a673403d61">

      Aurora Astor Guardiola

      UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 2006

logonoeslegal.jpg Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

      © Del texto: Aurora Astor Guardiola, 2006

      © De las ilustraciones: Javier Esquembre, Laura Palau, Francisco Javier García Pita, Manuel López Segura, Alba Villanueva, M.ª Amparo Sebastiá, Concha Badía, Rodrigo Velázquez, 2006

      © De esta edición: Universitat de València, 2006

      Coordinación editorial: Maite Simón

      Realización ePub: produccioneditorial.com

      Cubierta:

      Ilustración: Concha Badía

      Diseño: Celso Hernández de la Figuera

      Corrección: Communico CB

      ISBN-13: 978-84-370-6563-2

      Índice

       PORTADA

       PORTADA INTERIOR

       CRÉDITOS

       DEDICATORIA

       INTRODUCCIÓN

       1. UNA APROXIMACIÓN ECOCRÍTICA

       2. LA LEYENDA DE LAS BRONTË

       THE LIFE OF CHARLOTTE BRONTË: LA BIOGRAFÍA DE MRS. GASKELL

       THE BRONTËS: LA BIOGRAFÍA DE JULIET BARKER

       PROCESO A LA LEYENDA

       3. EL PUEBLO: HAWORTH

       THORNTON

       HAWORTH

       CHARLOTTE Y EMILY EN HAWORTH

       EL HAWORTH ACTUAL: ARQUITECTURA VERNÁCULA Y URBANISMO

       4. EL ESPACIO DOMÉSTICO: HAWORTH PARSONAGE

       EL PARSONAGE DE HAWORTH

       MRS. GASKELL Y LAS PRIMERAS MIRADAS SOBRE EL PARSONAGE

       EN BUSCA DE NUEVAS PERSPECTIVAS

       UN RECORRIDO COMENTADO POR EL PARSONAGE

       EL PARSONAGE HABITADO

       5. EL PAISAJE: EL ENTORNO DE HAWORTH Y LOS PÁRAMOS

       APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE PAISAJE

       LA GEOGRAFÍA DE LOS PÁRAMOS

       TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE

       DISTINTAS MIRADAS SOBRE LOS PÁRAMOS

       LOS PÁRAMOS DE LA LEYENDA

       INFLUENCIA EN LA CREACIÓN LITERARIA

       6. ARQUITECTURA DEL WEST RIDING Y LAS BRONTË

       COUNTRY HOUSES

       COUNTRY HOUSES CONOCIDAS POR LAS BRONTË

       OTROS ESPACIOS DOMÉSTICOS CONOCIDOS

       ARQUITECTURA DE USO ESCOLAR

       COTTAGES Y GRANJAS

       LA ARQUITECTURA NATURAL DE LOS PÁRAMOS: PONDEN KIRK

       7. EL LUGAR EN JANE EYRE Y WUTHERING HEIGHTS

       JANE EYRE

       LA ARQUITECTURA: LAS CASAS

       WUTHERING HEIGHTS

       LA ARQUITECTURA: RECONSTRUCCIÓN DE UNA GRANJA DE LOS PÁRAMOS

       EL PAISAJE: LA EVOCACIÓN DE LOS PÁRAMOS

       CONCLUSIONES

       BIBLIOGRAFÍA

      Este libro parte de la hipótesis de que la leyenda de las hermanas Charlotte y Emily Brontë no sólo se ha apropiado de sus vidas, sino también de los entornos físicos en los que éstas transcurrieron, afectando a la vez a buena parte de los lugares literarios de su obra. Aunque al hablar de las Brontë en general también debe incluirse a Anne, la hermana pequeña y también escritora, mi investigación no la recoge porque creo que apenas ha sido afectada por la leyenda, probablemente porque Jane Eyre y Wuthering Heights alcanzaron un éxito y difusión superiores a los de su obra. Por otra parte y desde el principio, tanto la crítica literaria como los trabajos de divulgación han prestado más atención a la vida y obra de sus hermanas, lo que ha repercutido a su vez en la transmisión de la leyenda.

      Entre otras muchas cosas, la leyenda cuenta que Charlotte y Emily tuvieron una infancia y adolescencia infelices porque vivieron prácticamente recluidas en la fría y siniestra casa parroquial de un remoto pueblo de Yorkshire. También cuenta que su temprana muerte se debió a la austeridad de su existencia y a la proximidad de un cementerio que no sólo contaminó su cuerpo sino también su espíritu. A lo largo del tiempo, esta leyenda ha transmitido la idea de que los entornos físicos que las rodearon eran lugares de muerte y desolación que determinaron su creación literaria. Estos entornos son, sobre todo, la pequeña población de Haworth, al noroeste de Yorkshire, la casa parroquial conocida como Haworth Parsonage, en donde crecieron y vivieron durante casi toda su vida, y los páramos próximos a ella. Creo que estos entornos han sido robados, asfixiados o sutilmente sometidos en interés de la leyenda, obviando su naturalidad y su derecho a existir por el simple hecho de pertenecer a una tierra y un momento histórico concretos. Mi objetivo es por tanto la búsqueda y recuperación de estos lugares con el fin de devolverles su dignidad, liberándolos con ello del férreo yugo estético y cultural de la leyenda. Por otra parte, al confundir la biografía con la ficción, la leyenda ha afectado también a la crítica literaria, que ha incidido, especial y casi exclusivamente, en el valor simbólico de los lugares literarios, cuyo arraigo y pertenencia a una época y región concretas raramente han sido analizados con profundidad como recurso literario evocador del espíritu de la tierra de donde surgen.

      Esta investigación trata de los entornos físicos de