El libro Sistemas de Información Contable en la Era Digital, busca abordar los avances tecnológicos en materia de los sistemas informáticos contables que se han desarrollado en los últimos años con el propósito de entregar un conocimiento efectivo a las personas de la alta gerencia y tomadores de decisión a nivel organizacional. Las organizaciones públicas y privadas se encuentran encaminadas hacia un gran merca- do global, impulsado por la apertura de las economías a nivel global y por el imparable crecimiento de las infraestructuras tecnológicas. El reporte de la información contable y financiera que deben llevar a cabo las organizaciones a través del extensible business reporting language «XBRL» o Lenguaje Extensible de Reportes de Negocios e Internet están adquiriendo un destacado papel en el mundo. La red global de redes transporta información sensible relacionada con varios campos distintos, tales como informes de mercado, información financiera y una cantidad de datos de las personas y de las empre- sas; bibliotecas digitales, producción de cultivos, tráfico de líneas aéreas, etc. Por tanto, el libro tiene la pretensión de abordar las implicaciones de los SIC en los procesos y ciclos de las organizaciones modernas, así como también, en el escenario de la era digital que ha conllevado a las empresas a implementar estrategias haciendo uso de los negocios electrónicos: e-business, el comercio electrónico, e-marketing, e logistic, e-tailer y e-payment, entre otros. Muchos sectores están atravesando un proceso de desregularización y la empresa privada se está convirtiendo en la principal impulsora del crecimiento de la economía. En este sentido, los clientes demandan productos y servicios de mayor calidad, reducción de los plazos, mejora en el servicio, atención personalizada y, todo ello, manteniendo, incluso, reduciendo los costos. Es así como en el texto, se hace una breve exposición sobre el significado de Big Data y Data Analitycs y su importancia en el contexto empresarial, especialmente para la toma de decisiones, que le permita a la empresa a afrontar el mercado competitivo al cual se enfrenta. Se espera que la información depositada en el libro sea de gran utilidad para los estudian- tes de las áreas administrativas y contables; especialmente a los Contadores en su quehacer profesional que conlleva de forma constante a la toma de decisiones en el marco de las organizaciones modernas que se proyectan en un entorno competitivo e innovador e influenciado por las dinámicas de una economía basada en la gestión del conocimiento.
Este libro está diseñado con la finalidad de ayudar a los administradores, asesores de las entidades sometidas al régimen de propiedad horizontal a comprender la importancia que tiene el proceso de planeación como herramienta gerencial, para que desde el consejo de administración y de quien ejerce la representación legal puedan realizar control y anticiparse a previsibles acontecimientos futuros. La administración y la gestión es una función altamente demandada en la actualidad por las copropiedades sometidas al régimen de propiedad horizontal, la cual exige personal idóneo y capacitado que se encargue de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de las copropiedades. En este este libro los lectores podrán encontrar herramientas útiles para una adecuada gestión administrativa, sirviendo además como guía contable y presupuestal para establecer características en la aplicabilidad del nuevo marco normativo contable de las acciones que concurren en la actividad presupuestal. Este texto contribuye al proceso de planeación con un enfoque estratégico y operativo resaltando la relevancia que tiene el perfil del administrador como el encargado de dirigir, gestionar y administrar este tipo de entidades sin ánimo de lucro.