Pocos estudios abordan lo que explica este libro. Construyendo puentes es un aporte al análisis de la teoría del capital humano desde la perspectiva de la economía de la innovación. A través de la revisión empírica de las condiciones actuales de la educación superior en México, la política de ciencia y tecnología, así como el desempeño productivo de las empresas, se identifican los alcances y límites que tiene la educación para el bienestar de los individuos y el crecimiento económico, en particular, en el actual contexto de una sociedad del conocimiento.
Esta obra trata del diseño e implementación de un proyecto de política educativa cuyo objetivo estratégico es la mejora de los aprendizajes y del papel que juegan los actores de la estructura intermedia en la consecución de tal propósito. Es una experiencia de trabajo conjunto entre gobierno federal, gobiernos estatales, academia y equipos de supervisión escolar, denominada «Fortalecimiento de la Gestión Institucional y la Supervisión Escolar» (Fogise).