Las katas. Kenji Tokitsu

Читать онлайн.
Название Las katas
Автор произведения Kenji Tokitsu
Жанр Сделай Сам
Серия Artes Marciales
Издательство Сделай Сам
Год выпуска 0
isbn 9788499102375



Скачать книгу

alt=""/>

      12 La palabra kata también se utiliza para designar un comportamiento simple y formal de los individuos, el cual, cuando se hace rígido, se gana la expresión popular peyorativa “una persona moldeada por la kata”.

      13 Esta kata, por la cual en aquel entonces se iniciaba la práctica del karate, también se conoce con el nombre de Tekki Shodan.

      14 En Sakoku, Ed. Chikuma, 1964; Fudo, Ed. Chikuma, 1963.

      15 Ver pág. 2.

      El origen de las katas

      El modelo de la kata se impone todavía en la actualidad en las artes tradicionales japonesas. La vida de Tesshu ilustra las múltiples dimensiones de este modelo tan arralado en la cultura japonesa.

      Para comprenderlo bien, parecen necesarias ciertas reflexiones sobre algunos elementos históricos.

      El desarrollo de la técnica va, muy a menudo, de la mano de la ampliación de las zonas de contacto e intercambio de la sociedad. Era así en el Japón del siglo XV. La decisión de cerrar el país al resto del mundo (Sakoku) se tomó a principios del siglo XVII y se mantuvo hasta mediados del siglo XIX, y se hizo con la intención de preservar la estabilidad social de Japón manteniéndolo en el universo cerrado de un sistema muy jerárquico. Debido a la geografía insular del país, los límites sociales se marcaron y se mantuvieron inmutables durante todo el período. Sin embargo, paradójicamente, las actividades de las fuerzas sociales, exentas de perspectivas de expansión o de transformación, llegaron a desarrollarse.

      Creo que un proceso psicológico de interiorización y de recogimiento afectó a toda la sociedad japonesa a lo largo del período Sakoku y que el establecimiento del modelo de la kata tiene su origen en ese momento.

      La concepción japonesa del mundo se basa en una intuición animista que ha contribuido a constituir las formas de la conciencia de uno mismo y de la lógica. En Japón, entre el cuerpo y la mente no existe ninguna oposición comparable a la que sucede en las culturas occidentales.

      La kata, ese modelo social que exige la entrega personal hasta el límite en un ámbito aceptado y determinado, no se puso en tela de juicio hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando se produjeron las rupturas históricas al establecer vínculos con el extranjero, vínculos que fueron tan o más decisivos que los modelos rígidos que imperaban en aquel momento.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQABIAEgAAD/4QD0RXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUA AAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAAagEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAcAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAjodp AAQAAAABAAAAogAAAAAAAAEgAAAAAQAAASAAAAABQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIENTNCBXaW5kb3dz ADIwMTE6MDY6MDEgMTA6MzU6MTEAAASQBAACAAAAFAAAANigAQADAAAAAQABAACgAgAEAAAAAQAA CEqgAwAEAAAAAQAAC7gAAAAAMjAxMTowNjowMSAxMDozMzozNwD/4Q2haHR0cDovL25zLmFkb2Jl LmNvbS94YXAvMS4wLwA8P3hwYWNrZXQgYmVnaW49Iu+7vyIgaWQ9Ilc1TTBNcENlaGlIenJlU3pO VGN6a2M5ZCI/PiA8eDp4bXBtZXRhIHhtbG5zOng9ImFkb2JlOm5zOm1ldGEvIiB4OnhtcHRrPSJY TVAgQ29yZSA1LjQuMCI+IDxyZGY6UkRGIHhtbG5zOnJkZj0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMTk5 OS8wMi8yMi1yZGYtc3ludGF4LW5zIyI+IDxyZGY6RGVzY3JpcHRpb24gcmRmOmFib3V0PSIiIHht bG5zOnBob3Rvc2hvcD0iaHR0cDovL25zLmFkb2JlLmNvbS9waG90b3Nob3AvMS4wLyIgeG1sbnM6 eG1wPSJodHRwOi8vbnMuYWRvYmUuY29tL3hhcC8xLjAvIiB4bWxuczpkYz0iaHR0cDovL3B1cmwu b3JnL2RjL2VsZW1lbnRzLzEuMS8iIHhtbG5zOnhtcE1NPSJodHRwOi8vbnMuYWRvYmUuY29tL3hh cC8xLjAvbW0vIiB4bWxuczpzdEV2dD0iaHR0cDovL25zLmFkb2JlLmNvbS94YXAvMS4wL3NUeXBl L1Jlc291cmNlRXZlbnQjIiBwaG90b3Nob3A6SUNDUHJvZmlsZT0ic1JHQiBJRUM2MTk2Ni0yLjEi IHBob3Rvc2hvcDpDb2xvck1vZGU9IjMiIHhtcDpNZXRhZGF0YURhdGU9IjIwMTEtMDYtMDFUMTA6 MzU6MTErMDI6MDAiIHhtcDpDcmVhdGVEYXRlPSIyMDExLTA2LTAxVDEwOjMzOjM3KzAyOjAwIiB4 bXA6TW9kaWZ5RGF0ZT0iMjAxMS0wNi0wMVQxMDozNToxMSswMjowMCIgeG1wOkNyZWF0b3JUb29s PSJBZG9iZSBQaG90b3Nob3AgQ1M0IFdpbmRvd3MiIGRjOmZvcm1hdD0iaW1hZ2UvanBlZyIgeG1w TU06T3JpZ2luYWxEb2N1bWVudElEPSJ4bXAuZGlkOkI2OEE3RjEwMkE4Q0UwMTFCM0ZERTJFQzlB NDdGREM3IiB4bXBNTTpJbnN0YW5jZUlEPSJ4bXAuaWlkOkI3OEE3RjEwMkE4Q0UwMTFCM0ZERTJF QzlBNDdGREM3IiB4bXBNTTpEb2N1bWVudElEPSJ4bXAuZGlkOkI2OEE3RjEwMkE4Q0UwMTFCM0ZE RTJFQzlBNDdGREM3Ij4gPHhtcE1NOkhpc3Rvcnk+IDxyZGY6U2VxPiA8cmRmOmxpIHN0RXZ0OnNv ZnR3YXJlQWdlbnQ9IkFkb2JlIFBob3Rvc2hvcCBDUzQgV2luZG93cyIgc3RFdnQ6d2hlbj0iMjAx MS0wNi0wMVQxMDozNToxMSswMjowMCIgc3RFdnQ6aW5zdG