Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior. Jairo Alberto Galindo Cuesta

Читать онлайн.



Скачать книгу

>

      Galindo Cuesta, Jairo Alberto

      Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior / Jairo Alberto Galindo Cuesta. -- 1 ed. – Bogotá

      (Colombia) : Ediciones Unisalle, 2015.

      212 p. : il. ; 23.5 x 17 cm. – (Colección Docencia Universitaria ; 8)

      Incluye notas de pie de página

      Incluye referencias bibliográficas

      ISBN 978-958-8939-01-8

      1. Educación Superior – Innovaciones Tecnológicas 2. Comunicación en Educación Superior – Innovaciones Tecnológicas 3. Tecnología de la Información – Enseñanza Superior 4. Enseñanza Aprendizaje en Educación Superior – Innovaciones Tecnológicas 5. Profesores Universitarios – Innovaciones Tecnológicas 6. Prácticas Pedagógicas 7. Universidad de La Salle – Programas Académicos – Innovaciones Tecnológicas Tít. II. Serie

      378.173 CD 21 ed.

      UNIVERSIDAD DE LA SALLE-ULS

      ISBN: 978-958-8939-01-8

      Primera edición: Bogotá D.C., septiembre de 2015

      © Derechos reservados, Universidad de La Salle

      Edición

      Oficina de Publicaciones

      Cra. 5 N.o 59A-44 Edificio Administrativo 3er Piso

      PBX.: (571) 348 8000 Extensión: 1224

      Directo: (571) 348 8047 Fax: (571) 217 0885

      Correo electrónico: [email protected]

      Editor

      Jairo Alberto Galindo C.

      Dirección editorial

      Guillermo Alberto González Triana

      Coordinación editorial

      Marcela Garzón Gualteros

      Corrección de estilo

      María del Mar Agudelo

      Diseño de carátula

      Lina Patricia Bedoya

      Diagramación

      Andrea Julieth Castellanos

      Diseño de ePub

       Hipertexto

      Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.

      Contenido

       Prólogo

      Guillermo Londoño Orozco

       Presentación

      Jairo Alberto Galindo Cuesta

       La tecnología: un agente de cambio en la Universidad de La Salle

      Andrea del Pilar Méndez Escobar

       Una ruta de exploración para el acompañamiento

      Luis Enrique Quiroga Sichacá

       Enseñanza 2.0: uso de las redes sociales en las prácticas docentes

      Jairo Antonio Pérez Rubio

       Desarrollo y publicación de objetos virtuales de aprendizaje: un desafío para el docente

      Fernando Martínez Rodríguez

       Las ciencias básicas en clave ‘humanística’: un proceso de conocer y reconocer

      Néstor Enrique Ardila Espitia

      Jaleydi Cárdenas Poblador

       El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en actividades de formación de los programas de Ingeniería

      Diana J. Lancheros Cuesta

      Lena Prieto Contreras

       Hacer clic: la Facultad de Ciencias del Hábitat y su participación en las redes sociales

      Román Fernando Flórez Mendoza

       Usar las tecnologías de la información y la comunicación en Ciencias Agropecuarias tiene mucho sentido: acercamientos y experiencias de la facultad

      Carlos Alberto Venegas Cortés

       El uso de las tecnologías de la información y la comunicación por parte de los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle

      Jaifer Duque Bedoya

       Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas para la internacionalización del conocimiento en la Maestría en Ciencias de la Visión

      Martha Fabiola Rodríguez Álvarez

       Un proyecto no es solo un proyecto: La Salle Hum@nísTICa en la Facultad de Ciencias de la Educación

      Jairo Alberto Galindo C.

      Aurora Cardona Serrano

      Daysi Velásquez Aponte

       Epílogo

      Jairo Alberto Galindo C.

       Bibliografía

      Prólogo

      En una sociedad global y centrada en el conocimiento —más allá de órdenes políticos o económicos—, la fuerza e incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es cada vez más grande. Estas afectan todos los ámbitos de la vida contemporánea, y la educación no queda exenta de tal influencia. En este sentido, surge un conjunto de reflexiones y debates orientados a vislumbrar el alcance, las comprensiones y las perspectivas pedagógicas, didácticas, humanas y culturales del uso de TIC en educación. Ese es precisamente el eje central de este libro, fruto de un proceso reflexivo por parte de profesores de la Universidad de La Salle, quienes han mostrado interés por abordar el tema en la educación superior —razón por la cual el texto forma parte de la colección Docencia Universitaria—.

      El concepto de TIC en educación se ha desarrollado de forma permanente. En principio, al tratarse de una novedad, se hacía referencia a las nuevas tecnologías de la información