El cine Latinoamericano del siglo XXI. Ricardo Bedoya Wilson

Читать онлайн.
Название El cine Latinoamericano del siglo XXI
Автор произведения Ricardo Bedoya Wilson
Жанр Сделай Сам
Серия
Издательство Сделай Сам
Год выпуска 0
isbn 9789972455391



Скачать книгу

Image Image

       El cine latinoamericano del siglo xxi: tendencias y tratamientos

      Primera edicióimpresa: julio, 2020

      Primera edicion digital: agosto, 2020

      © Universidad de Lima

      Fondo Editorial

      Av. Javier Prado Este 4600

      Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33

      Apartado postal 852, Lima 100, Perú

      Teléfono: 437-6767, anexo 30131

       [email protected]

       www.ulima.edu.pe

      Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

      Esta publicación es resultado de una investigación auspiciada por el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima.

      Versión e-book 2020

      Digitalizado y distribuido por Saxo.com Perú S. A. C.

       https://yopublico.saxo.com/

      Teléfono: 51-1-221-9998

      Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores

      Lima - Perú

      Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

      ISBN: 978-9972-45-539-1

      Índice

       INTRODUCCIÓN

       CAPÍTULO 1. DISCURSOS DEL “YO”: INTIMIDADES EN LA NO FICCIÓN

       Autorretratos

       Reconocerse en el cosmos: Patricio Guzmán

       Autorretrato desde el quebranto: Luis Ospina

       La identidad cambiante: Ignacio Agüero

       Mirándose en el padre: Edgardo Cozarinsky

       Del re-crearse: Andrés Di Tella

       Del retrato al autorretrato: João Moreira Salles

       Su propio Amarcord: Alejandro Jodorowsky

       Arqueologías del luto: memorias y posmemoria

       El largo viaje de la militancia: Carmen Castillo

       Las pelucas, el lego y los padres esquivos: Albertina Carri

       La pena y la rabia: Nicolás Prividera

       Los rastros del padre

       Los motivos de la aflicción: María Inés Roqué

       La huella de un apellido: Flávia Castro

       El destino del “hereje”: Mariana Arruti

       Filmar lo que no está: Norberto Habegger

       El fútbol y el azar: Sergio Oksman

       Xanadú sin Kane: Javier Olivera

       El nombre y el lugar: Eduardo Crespo

       Padre en trance: Eryk Rocha

       La hija sospechosa: Susana Barriga

       Belén secreta: Cecilia Priego

       Identidades itinerantes

       El entronque húngaro: Sandra Kogut

       La herencia resiliente: Gastón Solnicki

       Reconocerse por persona interpuesta: Carolina Astudillo Muñoz

       “Pioneritos” y supervivientes: Camila Guzmán Urzúa

       El ser de las “otras”: Melisa Liebenthal

       La familia interrogada

       Un té en Santiago: Maite Alberdi

       La tía refractaria: Teresa Arredondo

       La querida Chany: Lissette Orozco

       Recorriendo las pequeñas y ocultas alamedas: Marcia Tambutti Allende

       La sombra del fotógrafo: Álvaro de la Barra Puga

       Hitchcock y Buñuel, entre Shakespeare y Víctor Hugo: Yulene Olaizola