La masonería. Francesc Cardona

Читать онлайн.
Название La masonería
Автор произведения Francesc Cardona
Жанр Документальная литература
Серия Colección Nueva Era
Издательство Документальная литература
Год выпуска 0
isbn 9788418211089



Скачать книгу

tion>

      © Plutón Ediciones X, s. l., 2020

      Diseño de cubierta y maquetación: Saul Rojas

      Edita: Plutón Ediciones X, s. l.,

       E-mail: [email protected]

       http://www.plutonediciones.com

      Impreso en España / Printed in Spain

      Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del «Copyright», bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

      I.S.B.N: 978-84-18211-08-9

      Prólogo

      La masonería es un tema que ha hecho verter ríos de tinta en incontables obras y continuará haciéndolo, aunque no siempre asimilado con claridad por los medios de comunicación sobre todo en España, que sufrió casi cuarenta años de oscurantismo, consecuencia de un excepcional período político.

      Desde su nacimiento, su secretismo ha contribuido a levantar pasiones contradictorias a favor o en contra y ya es hora de intentar clarificar conceptos desterrando leyendas negras, pero también rosas, surgidas últimamente. Si por lo general, las cosas no son ni completamente blancas ni negras, como los seres humanos que no son ni buenos, ni malos, si no “grises”, a la masonería, como institución humana, le sucede otro tanto. No vamos a situarnos ni en un lado ni en el otro, sino que con un lenguaje lo más asequible que podamos, vamos a exponer hechos históricos, aproximándonos lo más que podamos a su doctrina y a sus esotéricos rituales, ahora que prácticamente ha dejado de ser un tema hermético.

      Comenzaremos por explicar qué es la masonería y cuál es su ámbito de acción para pasar luego a las peregrinas y ancestrales hipótesis sobre sus raíces y antecedentes inmediatos. Veremos el significado de la palabra logia, así como masón o freemason qué influencia tuvieron los Rosacruces en el nacimiento de la masonería moderna.

      Analizaremos el paso de la denominada masonería operativa (antigua) a la masonería especulativa (moderna), tal como en la actualidad la entendemos; su nacimiento londinense en el siglo XVII y su primer código escrito: las Constituciones de Anderson, con toda su atrayente, pero legendaria mitología; la puesta de largo de la hermandad, su expansión y sus primeras dificultades, así como también los inicios de la oposición de la Iglesia católica.

      Al igual que ha sucedido con todas las doctrinas; con la expansión, el surgimiento de nuevas interpretaciones y de algún que otro “aprovechado” (¡que siempre los hubo!)... analizaremos qué papel tuvo en la independencia de los E.U.A y en la Ilustración y Revolución Francesa.

      Nos detendremos en el nacimiento de la masonería española intentando deshacer entuertos y estudiaremos su contribución a la emancipación de la América Hispana, hasta qué grado el sello de la masonería se imprimió en los nacionalismos del siglo XIX europeos y en las revoluciones sociales, así como en la pérdida por España de Cuba y Filipinas, cuáles fueron los derroteros de la masonería española en el siglo XIX y la contestación del Papado a la hermandad.

      La masonería continuó jugando un papel importante en la turbulenta primera mitad del siglo XX en menor o mayor grado, según los países, sobre todo, en España en la que nos detendremos, preferentemente, analizando el advenimiento y el período de la II República, la Guerra Civil y el Franquismo, así como la supuesta conjuración “judeo-masónica”.

      No tenga miedo el lector no especializado de encontrar una exhaustiva y cansina presentación histórica, esta solo se ofrece para enmarcar el tema de la obra.

      ¿Cuál ha sido la situación de la masonería desde 1945? ¿Y en la época actual? ¿Continúa la animadversión del papado?

      La obra trata sobre la injerencia de la masonería en la creación de las Naciones Unidas, la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Carta de la Tierra… ¿hasta qué punto?

      Los últimos capítulos quizás sean para muchos los más curiosos y amenos. Ante la justa tendencia a la igualdad de sexos, nos podemos preguntar: ¿Cuál es el papel de la mujer dentro de la masonería? Haremos un repaso al código moral masónico, a su simbología y a los diversos rituales con un diccionario de sus principales términos empleados. ¿Más pruebas de que el secretismo del pasado ha pasado a mejor vida? ¿Y la importancia de la música en la sociedad? ¿Quién no conoce la Flauta Mágica de Mozart o nunca ha tarareado el popular “Himno a la Alegría” de la Novena Sinfonía de Beethoven?, y siguiendo en esa línea positiva, se consignan algunos premios Nobel, (sobre todo de la Paz), y astronautas iniciados.

      Finalmente, si hay o no muchas parafernalias en cuanto a sus grados y rituales, nosotros nos limitamos a exponerlos, el lector juzgará sobre la bondad de los mismos. Por lo demás, lo oculto, lo mistérico siempre ha reducido al ser humano.

      Si con ellos hemos logrado despertar el interés por uno de los fenómenos más influyentes en la historia de la humanidad, habrá sido colmado nuestro propósito. La adjunta bibliografía ayudará a ampliar el tema.

      Capítulo I: Un intento de definición.

      En busca de las raíces

      ¿Qué es la masonería?

      ¿Un partido político?, ¿un sindicato?, ¿una religión?, ¿una secta?, ¿una sociedad secreta? ¿Por qué es tan difícil encasillarla? ¿Cuáles fueron sus orígenes?

      A todas estas preguntas intentaremos dar cumplida respuesta procurando “deshacer entuertos”, muchos de ellos envueltos por leyendas populares en España, fomentadas y enriquecidas generación tras generación por intereses político-religiosos y determinadas coyunturas históricas que necesitaban (o no) defenderse contra ella para salvaguardar su doctrina tradicional.

      Los contubernios judeo-masónicos delatados no son propios del nacionalcatolicismo de1939 a 1975, sino de mucho antes, cuando la mentalidad fundamentalista identificó el nombre de masón con misas negras, profanación de hostias, asesinatos rituales de infantes y culto al demonio.

      Los orígenes de la masonería

      Algunas teorías son tan disparatadas como para llevar los orígenes de la masonería hasta el Génesis bíblico, ya que la humanidad había sido creada hacia el año 3761 a.C., considerando los días bíblicos como períodos de tiempo relativamente largos (aunque no tan largos como serían después las eras geológicas).

      Adán y sus contemporáneos serían los primeros masones, como Noé, Enoch o Moisés, y con mayor verosimilitud Hiram, el supuesto constructor del templo de Salomón en Jerusalén, cuyos sacerdotes judíos habrían conservado la sabiduría hermética que legarían a los Templarios en el siglo XII a. C.

      Aunque parezca un disparate el hacer que coincidan el origen de la masonería con la Creación, tenemos que pensar que esta ha estado rodeada de misterio y que prestigiosos masones de los siglos XVIII y XIX, tales como H. Olivier, Anderson o Ramsay, así lo admitieron y defendieron en sus escritos.

      Desde un punto de vista más científico, aunque sin abandonar las especulaciones fantasiosas, algunos autores como C. Knight y R. Lomas, hablan de remontar los orígenes de la masonería