Aún no es tarde. Andreu Escrivà García

Читать онлайн.
Название Aún no es tarde
Автор произведения Andreu Escrivà García
Жанр Математика
Серия Sin Fronteras
Издательство Математика
Год выпуска 0
isbn 9788491343349



Скачать книгу

Image
Image Director de la colección:Fernando Sapiña
Coordinación:Soledat Rubio

       Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

      © Del texto: Andreu Escrivà, 2018

      © De la traducción del original en catalán: Soledat Rubio Candel, 2018

      © De la presente edición:

      Unitat de Cultura Científica

      i de la Innovació de la Universitat de València

       www.valencia.edu/cdciencia

       [email protected]

      Publicacions de la Universitat de València, 2018

       www.uv.es/publicacions

       [email protected]

      Producción editorial: Maite Simón

       Interior

      Diseño: Inmaculada Mesa

      Maquetación: Celso Hernández de la Figuera

      Corrección: Communico-Letras y Píxeles S.L.

       Cubierta

      Diseño original: Enric Solbes

      Grafismo: Celso Hernández de la Figuera

      ISBN: 978-84-9134-334-9

       Para María, quien me ha enseñado a derrotar los malos augurios, también a la hora de enfrentarme al cambio climático, y a buscar siempre el destello de optimismo que ha de iluminarlo todo.

      El medio ambiente será, dicen, el tema dominante del siglo XXI. Y, sin embargo, no estamos preparados ni institucionalmente ni en nuestras ideas, ni quién sabe si en los propios mecanismos intelectuales de los que estamos dotados a nivel de especie, para afrontar los impresionantes retos globales que se nos presentan.

      Jaume Terrades, 2010

       Ecologia viscuda

      El cambio climático es el principal reto al que nunca se ha encarado la sociedad humana. Pero es un reto que debemos confrontar, ya que la alternativa es un futuro desagradable y potencialmente no vivible. Mientras que está bastante claro que la inacción tendrá consecuencias desastrosas, es así mismo cierto que un esfuerzo coordinado de la humanidad para actuar en interés propio tiene un gran potencial de resultar un éxito.

      Michael E. Mann y Lee R. Kump (2015)

      Dire Predictions (2.a ed.)

      ÍNDICE

       PRÓLOGO, de Eugeni Alemany

       INTRODUCCIÓN

       UNA NOCHE SOLITARIA EN MEDIO DE LA ANTÁRTIDA

       ESTE LIBRO SIRVE PARA DESPERTAR A STEFAN

       1. EL CAMINO HACIA EL PALO DE HOCKEY

       EL ECO DE TEOFRASTO

       GRIETAS EN EL AIRE

       EL VOLCÁN QUE LUCHABA CONTRA EL GIGANTE DE HIELO

       LA SOMBRILLA DE HUMO Y CENIZA

       1988, EL AÑO QUE CAMBIÓ EL MUNDO SIN QUE NADIE SE DIERA CUENTA

       2. DE TAHÚRES Y TERMÓMETROS

       LA ARMADURA INVISIBLE

       El efecto invernadero.

       El calentamiento global.

       El cambio climático antropogénico.

       El cambio global

       LECCIONES DE CLIMAS PASADOS

       CAMBIO CLIMÁTICO ANTROPOGÉNICO: ¿ESPEJISMO O REALIDAD?

       Una peligrosa victoria en el juego de la cuerda.

       ¿Por qué es distinto ahora?

       3. SERÁ UN VERANO QUE DURARÁ MIL AÑOS

       CONVIVIR CON LA INCERTIDUMBRE

       La serpiente que se muerde la cola.

       El cambio climático desbocado y el punto de no retorno

       UNA CONVERSACIÓN CON LA MUJER DEL TIEMPO DE 2066

       El trasluz del futuro

       ¿CUÁLES SERÁN LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?

       No es la salud del planeta, es la tuya.

       «En mi país la lluvia no sabe llover».

       Redibujando los mapas del mundo.

       Avería en el motor.

       Una peligrosa explosión de blanco en los océanos.

       La sexta extinción.

       La lucha para no perder el verde.

       Un futuro difícil de cultivar.

       La grieta climática.

       Un escalofrío cósmico.

       4. EL RELOJ IMPLACABLE

       ¿POR QUÉ