Bookwire

Все книги издательства Bookwire


    The Secrets of a Children's Diet

    Mey Irtz

    Nutrition for children is a very important subject that parents should be aware of and incorporate into their childs daily dietary intake. Proper nutritional balance will allow the child the opportunity to have a good growth potential. Get all the info you need here.

    Resumen Completo: Diseñando La Propuesta De Valor (Value Proposition Design) - Basado En El Libro De Alexander Osterwalder

    Libros Maestros

    RESUMEN COMPLETO: DISEÑANDO LA PROPUESTA DE VALOR (VALUE PROPOSITION DESIGN) – BASADO EN EL LIBRO DE ALEXANDER OSTERWALDER

    ¿Quieres saber las respuestas a estas preguntas basadas en el libro?
    ¿Cómo Se Crean Productos Y Servicios Con Valor Real? ¿Cómo Identificar Lo Que Valoran Los Clientes Potenciales? ¿Cómo Identifico El Punto Débil De Un Cliente? ¿Qué Espera Obtener Un Cliente De Un Producto O Servicio? ¿Cómo Tu Producto O Servicio Puede Remediar Un Punto Débil? ¿Cómo Crea Tu Producto Los Beneficios Esperados Y Deseados? ¿Cómo El Estudio De Datos Te Ayuda A Comprender A Tus Clientes? ¿Cómo Tener Ideas Fantásticas Que Ofrezcan Valor? ¿Se Puede Utilizar Prototipos Para Recopilar Datos Tempranos Sobre Las Reacciones De Los Clientes? ¿Cómo Se Utiliza La Preventa Para Determinar El Interés Del Cliente? ¿Cómo Ajusto El Producto O Servicio Para Adaptarlo Al Mercado?
    Entonces adquiere este resumen y ¡descúbrelo!

    ACERCA DEL LIBRO ORIGINAL Todos desean crear un producto o servicio que se adapte a las necesidades y deseos de los consumidores. Diseñando La Propuesta De Valor (2014) es una guía llena de métodos que te ayudarán a abordar el aspecto fundamental de cualquier negocio: determinar lo que la gente quiere comprar. Te proporcionará consejos que se apliquen a cada parte del proceso, desde la pequeña semilla de tu idea hasta la producción y venta de un producto.
    Ya sea que tu objetivo sea crear un producto bien empaquetado para ofrecer a tus clientes o un servicio que pueda resolver problemas reales, este libro te proporcionará gráficos y modelos atractivos para ayudarte con cualquier duda que tengas. También emplea ejemplos del mundo real para que puedas ver cómo funcionan los conceptos. Además, también podrás hacerte una idea de lo que realmente quieren los clientes. Este libro puede ayudarte a descubrir las soluciones que los consumidores necesitan para resolver los problemas que experimentan en sus tareas diarias. Tú también puedes tener un negocio exitoso al aplicar el conocimiento de esta obra.

    ACERCA DE ALEXANDER OSTERWALDER, YVES PIGNEUR, GREG BERNARDA, ALAN SMITH, TRISH PAPADAKOS: LOS AUTORES DEL LIBRO ORIGINAL Alexander Osterwalder hace que la estrategia y la innovación sean aplicables a la vida diaria a través de sus escritos y conferencias. Es cofundador de Strategyzer.com, una empresa de software que hace que el espíritu empresarial sea práctico y sencillo. Inventó el Business Model Canvas y coescribió Business Model Generation, un libro que ha sido traducido a 30 idiomas y vendido un millón de copias.
    Yves Pigneur es un informático belga. Es profesor de Sistemas de Información de Gestión en la Universidad de Lausana y se le considera un máximo exponente de la estrategia empresarial. Su trabajo con Osterwalder en Business Model Canvas ha sido utilizado por empresas internacionales como Amazon, P&G y Tesla.

    ACERCA DE LIBROS MAESTROS LOS LIBROS SON MAESTROS. Pueden guiar lo que hacemos en nuestras vidas y cómo lo hacemos. Muchos de nosotros amamos los libros mientras los leemos y hasta resuenan con nosotros algunas semanas después, pero luego de 2 años no podemos recordar si lo hemos leído o no. Y eso no está bien. Recordamos que, en el momento, aquel libro significó mucho para nosotros.
    ¿Por qué es que tiempo después nos hemos olvidado de todo?
    Este resumen toma las ideas más importantes del libro original.

    Resumen Completo: Que Se Puede Esperar El Primer Año (What To Expect The First Year) - Basado En El Libro De Heidi Murkoff Y Sharon Mazel

    Libros Maestros

    RESUMEN COMPLETO: QUE SE PUEDE ESPERAR EL PRIMER AÑO (WHAT TO EXPECT THE FIRST YEAR) – BASADO EN EL LIBRO DE HEIDI MURKOFF Y SHARON MAZEL

    ¿Quieres saber las respuestas a estas preguntas basadas en el libro?
    ¿Por Qué Es Importante El Primer Año De Vida Para El Bebé? ¿Cuáles Son Las Preguntas Iniciales Que Se Formulan Los Padres Primerizos? ¿Cuál Es El Mejor Alimento Durante Los Primeros Meses De Vida Para El Bebé? ¿Cuáles Son Los Mitos Más Comunes Que Están Presentes En La Lactancia Materna? ¿Qué Es La Circuncisión? ¿Cuáles Son Las Razones Más Comunes Por Las Que Se Realiza Este Procedimiento Y Cuáles Son Las Razones De Los Padres Para No Llevar A Cabo Dicho Procedimiento En Sus Hijos? ¿Qué Revisa El Doctor Luego Del Nacimiento Del Bebé? Consejos Para Alimentar Exitosamente A Tu Bebé ¿Cómo Debemos Interpretar El Llanto Del Recién Nacido? ¿Cuáles Son Los Reflejos Del Recién Nacido?
    Entonces adquiere este resumen y ¡descúbrelo!

    ACERCA DEL LIBRO ORIGINAL Qué Se Puede Esperar El Primer Año es un libro dirigido a los nuevos padres que no cuentan con experiencia alguna en este nuevo rol que estar por desempeñar. Este libro es considerado como una guía detallada e informativa para la crianza de los hijos durante el primer año de vida de un niño. Los nuevos padres pueden sentirse abrumados por una multitud de preocupaciones y preguntas sobre cómo asegurarse de que sus recién nacidos tengan un comienzo saludable en la vida. A lo largo de esta obra encontramos la preparación a los padres para la llegada del bebé y los cuidados posteriores que se deben tener en cuenta. Hay una descripción detallada de los primeros meses de vida del niño y también encontramos información acerca de los mitos y tabúes que están presentes durante el embarazo. Con ayuda de este libro se garantiza una buena crianza y la optimización de la vida del niño y de los padres.

    ACERCA DE HEIDI MURKOFF Y SHARON MAZEL: LOS AUTORES DEL LIBRO ORIGINAL Heidi Murkoff es la autora de la serie de guías de embarazo «Qué Esperar Cuando Estás Esperando». También es la creadora de WhatToExpect.com y fundadora de la Fundación What to Expect. La revista Time nombró a Murkoff como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2011. En 2005, fue incluida en el Salón de la fama de Libros para una vida mejor.
    Sharon Mazel es una escritora y editora colaboradora de WhatToExpect.com, la marca de embarazo y crianza más confiable, y una escritora colaboradora de los libros What to Expect. Mazel es experta en embarazo, crianza, problemas familiares, noticias y cobertura médica. Tiene una maestría en periodismo de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia.

    ACERCA DE LIBROS MAESTROS LOS LIBROS SON MAESTROS. Pueden guiar lo que hacemos en nuestras vidas y cómo lo hacemos. Muchos de nosotros amamos los libros mientras los leemos y hasta resuenan con nosotros algunas semanas después, pero luego de 2 años no podemos recordar si lo hemos leído o no.
    Y eso no está bien. Recordamos que, en el momento, aquel libro significó mucho para nosotros.
    ¿Por qué es que tiempo después nos hemos olvidado de todo?
    Este resumen toma las ideas más importantes del libro original.

    9 claves para una gestión humana estratégica

    Carlos Martí

    Aunque mucha gente dice que el mayor activo de una organización son las personas que la integran, las decisiones de las empresas no siempre van de acuerdo con esta creencia, quizá porque a las áreas que gestionan este valioso activo les falta camino por recorrer para ser consideradas un socio estratégico para la alta dirección.Para ayudar a lograrlo, catorce expertos de diferentes países iberoamericanos analizan nueve aspectos esenciales de la gestión humana, con el propósito de facilitar la verdadera alineación de la gestión de personas con los objetivos del negocio.Este libro ofrece las principales claves para mejorar el posicionamiento y el sentido de la gestión humana en la empresa, desde su rol estratégico hasta la medición de su valor para el negocio, pasando por las competencias del director de gestión humana, la creación de una cultura como ventaja competitiva, las políticas de retribución más adecuadas, el desarrollo de organizaciones familiarmente responsables o cómo promover el nivel máximo de lealtad entre los colaboradores.Para ello, integra un riguroso sustento académico y un eminente sentido práctico, lleno de ejemplos reales que ayudarán a cualquier profesional de la función, y a cualquier directivo de negocio, a resolver una de las brechas pendientes de cerrar en el campo de la dirección de empresas.Los autores son consultores y profesores de INALDE Business School (Colombia, IESE Business School (España), IAE Business School (Argentina), IPADE Business School (México), ESE Business School (Chile) y Barna Management School (República Dominiacana).

    Inteligencia lúdica

    Marcos Cristal

    La incertidumbre y complejidad generadas por la cantidad inusitada de cambios y la velocidad a la que ocurren plantean un enorme desafío a las organizaciones, pero también inéditas oportunidades. Y, más que nunca, traen consigo el reto de cómo hacer confluir los intereses de las organizaciones y los anhelos de quienes forman parte de ellas.Para dar respuesta a estos desafíos, Marcos Cristal propone un nuevo enfoque, el de la Inteligencia Lúdica, una manera innovadora de aprovechar la interesante coincidencia entre lo que las organizaciones necesitan hoy, lo que las personas buscan en sus trabajos y lo que experimentan de forma natural cuando despliegan su sentido lúdico.Lo hace a través de un modelo basado en su gran experiencia ayudando a organizaciones de todo el mundo a mejorar su desempeño con los simuladores de negocio que ha creado. Este libro explica cómo desarrollar actitudes lúdicas como explorar, innovar, adueñarse de proyectos, trabajar en equipo, aprender permanentemente y dar un sentido de trascendencia a las tareas.Los lectores encontrarán una exposición de conceptos y descripción de lo que son las dimensiones de la inteligencia lúdica, todo ejemplificado con casos reales. El autor navega en las paradojas y tensiones que caracterizan al mundo de los negocios y propone reflexiones y tips sobre cómo llevar a la práctica las estrategias que plantea.Más que un tratado cerrado este libro invita a participar de un diálogo, de un juego vivo y en construcción que nos permita a todos practicar, intercambiar ideas y experiencias sobre cómo pensar en un entorno cambiante y complejo al que nos tenemos que enfrentar constantemente. El objetivo será crecer y contribuir a que tengamos negocios más rentables y exitosos en todos los aspectos.Al aplicar este nuevo enfoque se cultiva la capacidad para navegar las paradojas del mundo empresarial actual. A la vez se logra construir organizaciones más ágiles, flexibles y promotoras del cambio gracias a la potenciación de la innovación, la cooperación y el aprendizaje.

    Michel Foucault, la música y la historia

    Pedro Antonio Rojas Valencia

    Sin duda, este libro resultará valioso para un público muy amplio, en principio filósofos y músicos; pero está escrito con tanta claridad, belleza, riqueza en metáforas, y con un cuidado por hacerse comprender y de llegar a los otros, que no dudo que resulte interesante mucho más allá del ámbito cerrado de estas disciplinas. Este trabajo permite comprender desde otra perspectiva algunas ideas centrales del pensamiento de Foucault; además, permite descubrir otras facetas de algunos filósofos como Agustín y Descartes a la luz de una arqueología de la estética musical. Es un estudio indudablemente muy serio y riguroso, cargado de sugerencias y de múltiples caminos de indagación. Se trata de un texto maduro que presenta una filosofía que quiere ser crítica, que quiere, en cierto modo, violentar, mover el piso, sacudir, pero que a la vez no quiere renunciar a la esperanza, a la promesa del encuentro, de los abrazos, de la conversación. Pedro le apuesta a la filosofía como encuentro con los otros y que, como destaca Agustín en el caso de la música, se presenta como algo que convoca y abre la posibilidad de lo común, de la comunidad.

    Construir equipos ganadores

    Julio Martínez Itté

    Éste es un libro de campo (field book) para que cualquier líder o miembro de un equipo sepa cómo convertir grupos de trabajo en equipos de alto desempeño.Libro totalmente práctico, su contenido está organizado en cuatro categorías: conceptos clave, modelos de gestión, consejos prácticos y herramientas para que pueda ser usado durante la prácticaEstá escrito con la técnica de information mapping, que divide y clasifica la información para que sea mucho más fácil de consultar, entender y asimilar.Recoge 40 años de investigación y se enriquece con la experiencia del autor ayudando a construir más de 70 equipos de alto desempeño en importantes empresas de España y Latinoamérica.Aporta las 10 herramientas de trabajo necesarias para la constitución de los equipos y su correcto desempeño.Julio Martínez Itté es uno de los máximos expertos en la construcción de equipos de alto desempeño en países de habla hispana. Los retos del mundo empresarial actual exigen organizaciones cada vez más ágiles, que superen las clásicas jerarquías y formas de organización, para pasar de trabajar por departamentos (silos) a trabajar por equipos. Pero la habilidad de construir y liderar equipos, pese a lo estudiada que está, es una de las competencias más complicadas y difíciles de llevar a cabo.La era de los equipos ya llegó: los equipos son la unidad de desempeño de las empresas a la vanguardia de la creación de valor económico, social y ambiental, y pronto lo serán de todas las empresas. La digitalización y la automatización están produciendo un cambio en la forma de organizar el trabajo de tal magnitud que, en el futuro, veremos a muy pocas compañías operar mediante jerarquías y a casi todas mediante redes de equipos.Por eso, la capacidad organizacional de crear, disolver y reformar equipos de forma rápida y masiva es y será la salsa secreta para volverse ágil, innovar y crecer de manera rentable.Este libro de campo, escrito por el experto en desarrollo de liderazgo y organizacional Julio Martínez Itté, permite a los líderes con la responsabilidad de innovar y crecer, introducir en sus equipos y organizaciones la disciplina de construir equipos ganadores.Basado en la mejor investigación conocida y en la práctica profesional del autor con decenas de equipos reales en algunas de las principales multinacionales que operan en Latinoamérica y España, esta guía para el practicante ofrece un método y herramientas sencillas y probadas para convertir grupos de trabajo en equipos de alto desempeño.

    Consumerología

    Mario R. Paredes

    En tiempos de big data, inteligencia artificial y digitalización omnipresente, se hace más necesario que nunca entender al consumidor como persona para dejar de verlo como una estadística de compra que se rige únicamente por motivos racionales. Si así fuera, cualquiera sabría vender más y mejor. Pero la realidad nos dice que vender hoy es más difícil que nunca.En este libro, Mario Paredes plasma años de investigación y experiencia para tratar de responder a la pregunta de por qué compramos lo que compramos. Y lo hace, por primera vez, desde diferentes puntos de vista: la antropología, la psicología evolucionista, la psicología social, la economía conductual y el neuromarketing. Elementos todos ellos esenciales para comprender qué motiva realmente a la persona a consumir y que son la base del nuevo concepto que ha acuñado, la consumerología.¿Por qué nos endeudamos para comprar algo que no necesitamos? ¿Por qué compramos más cuando pagamos con tarjeta de crédito que cuando utilizamos efectivo? ¿Por qué tenemos más probabilidades de comprar un producto si está dentro de la lista de los más vendidos? A todas estas preguntas da respuesta el autor desde el rigor académico, pero con un lenguaje cercano, sencillo, con brochazos de humor y numerosos ejemplos reales del mundo del marketing.

    El fantasma de Canterville

    Oscar Wilde

    Cuando la familia Otis traslada su residencia de los Estados Unidos a Inglaterra, compran la mansión de los Canterville, que es territorio inexpugnable del viejo fantasma de Sir Simon. Los jóvenes mellizos Otis someten al fantasma a la burla y a la persecución. Para sorpresa suya, el fantasma no consigue someter a los nuevos residentes al terror que él considera deben producir sus espantosas y sobrenaturales manifestaciones; a pesar de ello, Sir Simon no da marcha atrás en su empeño de desterrarlos. Solamente Virginia, la encantadora niña, consigue acercarse al espectro sin el miedo y la incredulidad de los demás. Dado que posee un espíritu abierto, puede escuchar sin prejuicios los problemas del fantasma y arriesgarse ante tenebrosas fuerzas para ayudarlo a liberarse de su trágica condición y así que este logre encontrar su anhelado y hermoso Jardín de la Muerte.