Mª José Menéndez Arias

Список книг автора Mª José Menéndez Arias



    Anuario de Arbitraje 2021

    Mª José Menéndez Arias

    El Anuario de Arbitraje 2021 trata algunos de los temas fundamentales del arbitraje comercial y de inversiones (los deberes de los árbitros, sistemas para su designación, financiación de arbitrajes, reglas de «soft law», arbitrabilidad de ciertas materias, cuestiones relativas al convenio arbitral, acumulación de procedimientos arbitrales, deliberación y la figura del secretario arbitral). Pero también se contienen en este volumen trabajos vinculados a la actualidad más reciente: comentarios a sentencias muy relevantes recaídas en el último año, creación y puesta en marcha del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid, relación entre arbitraje y sostenibilidad o derechos humanos, y el impacto de la pandemia Covid-19, con reflejo, entre otros efectos, en la generalización de audiencias virtuales.

    Anuario de arbitraje 2017

    Mª José Menéndez Arias

    Los capítulos de esta obra contienen un certero análisis de múltiples cuestiones de actualidad en la práctica española e internacional del arbitraje : las dificultades que plantean, en el arbitraje de inversiones, temas como la nacionalidad de las partes, la reconvención o el derecho del Estado a regular; el tratamiento de las cuestiones previas o de la prueba en el arbitraje; la revelación de circunstancias que incidan sobre la independencia del árbitro, según la jurisprudencia española y suiza; el «third party funding» en un precedente inglés y en las instituciones arbitrales asiáticas; la evolución reciente del procedimiento arbitral, su manipulación mediante técnica de guerrillas y su adecuación a las necesidades empresariales; el examen del arte de decidir; la arbitrabilidad del Derecho de la competencia; y la redacción de laudos, su hipotética anulación por razones de orden público y la renuncia a la acción de anulación. Todo ello expuesto con brillantez por un elenco de expertos de primer nivel.

    Anuario de arbitraje 2018

    Mª José Menéndez Arias

    Desde que Gonzalo Jiménez-Blanco impulsara su primera edición, este Anuario se ha consolidado como una publicación de referencia en España sobre las cuestiones más actuales en materia de arbitraje. Esta tercera edición, una vez más, contiene trabajos elaborados por algunos de los principales expertos que repasan la jurisprudencia reciente (Sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictadas en 2017, decisiones recientes sobre reconocimiento de laudos extranjeros, responsabilidad de los árbitros y competencia del tribunal arbitral), analizan el procedimiento arbitral (la elección de sede, los deberes de declaración y revelación de los árbitros, la eficiencia y proceso debido, la perspectiva constitucional, los efectos de la impecuniosidad de alguna parte, la naturaleza de la intervención de expertos independientes, hasta qué punto se puede afirmar que el arbitraje internacional se está «americanizando», los límites a la delegación de funciones por parte de los árbitros y la reacción de los mismos ante los contratos simulados, la ilegalidad o la corrupción), examinan la elaboración del laudo (su motivación y los sesgos cognitivos que lo afectan) y estudian las propuestas de reforma y las competencias de la UE en arbitraje de inversiones, incluyendo también un trabajo muy ilustrativo sobre la iniciativa china «One Belt, One Road». TEXTO BOLETIN: Desde que Gonzalo Jiménez-Blanco impulsara su primera edición, este Anuario se ha consolidado como una publicación de referencia en España sobre las cuestiones más actuales en materia de arbitraje. Esta tercera edición, una vez más, contiene trabajos elaborados por algunos de los principales expertos – Revisión de la jurisprudencia reciente (Sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, decisiones recientes sobre reconocimiento de laudos extranjeros, responsabilidad de los árbitros y competencia del tribunal arbitral) – Análisis del procedimiento arbitral (la