RESUMEN Y ANALISIS: DUNE – BASADO EN EL LIBRO DE FRANK HERBERT-CONTENIDO:RESUMEN DE LA TRAMAANALISIS DE LOS TEMASDestino Y Libre AlbedríoEl Poder A Través De La ViolenciaEvolución Psicológica Por Encima De La TecnológicaMedio Ambiente, Ecología Y Su Impacto En La Vida De Las Personas-ACERCA DE FRANK HERBERT: EL AUTOR DEL LIBRO ORIGINALFrank Herbert nació el 8 de octubre de 1920 en Washington. Desde los ocho años supo que quería dedicarse a la escritura de ficción, pues era un niño sumamente independiente y creativo. Una vez que terminó sus estudios de secundaria, trabajó como periodista. Después, durante la Segunda Guerra Mundial, fue fotógrafo en la Marina por seis meses. -ACERCA DE STORIFY EDITORIALLos libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida. Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida. Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles. El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios. En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.
RESUMEN Y ANALISIS: GRANDES ESPERANZAS (GREAT EXPECTATIONS) – BASADO EN EL LIBRO DE CHARLES DICKENS
–
CONTENIDO:
RESUMEN DE LA TRAMA
ANÁLISIS DE LOS TEMAS Ambición Y Crecimiento Personal Clases Sociales La Integridad Y El Orgullo La Justicia La Generosidad Padres E Hijos
–
ACERCA DE CHARLES DICKENS: EL AUTOR DE LIBRO ORIGINAL Charles Dickens creció en la misma aldea que Pip, Kent, donde su padre se desempeñaba como empleado de la marina. Su familia se mudó a Londres cuando él tenía diez años para buscar mejores oportunidades, pero no tuvieron suerte y su padre terminó preso por contraer demasiadas deudas. Entonces, Dickens se vio obligado a abandonar sus estudios para trabajar en un almacén, donde se dedicaba a limpiar botas. Pudo regresar a estudiar por un tiempo, hasta que al cumplir los quince años tuvo que trabajar de nuevo: se desempeñó en un puesto como asistente legal y también fue periodista político. Poco después se dedicaría a la escritura creativa por completo. Pronto se convirtió en un autor reconocido tanto en Europa como en América, pues contribuyó a las letras con varios clásicos universales como Grandes esperanzas y Oliver Twist, entre muchos otros. Además, fundó también una compañía de teatro y dirigió su propia revista literaria. A pesar de que tuvo diez hijos con su esposa Catherine Hogarth, no gozó de un matrimonio feliz. Murió en 1870 y fue enterrado en un puesto de honor dentro del Rincón de los Poetas de la Abadía de Westminster. Escribió hasta el último de sus días.
–
ACERCA DE STORIFY EDITORIAL Los libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida.
Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida.
Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?
A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles.
El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios.
En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.
RESUMEN Y ANALISIS: MUJERCITAS (LITTLE WOMEN) – BASADO EN EL LIBRO DE LOUISA MAY ALCOTT
–
CONTENIDO:
RESUMEN DE LA TRAMA
ANÁLISIS DE LOS TEMAS El Rol Social De La Mujer Clases Sociales El Amor Y La Madurez
–
ACERCA DE LOUISA MAY ALCOTT: LA AUTORA DEL LIBRO ORIGINAL Louisa May Alcott (1832) nació en el seno de una familia perteneciente al movimiento trascendentalista: de hecho, Bronson Alcott, su padre, es considerado como el precursor de la educación pública en Estados Unidos.
Sin embargo, la familia Alcott se vio marcada por la escasez y la pobreza, por lo que Louisa tuvo que empezar a trabajar desde muy joven para evitar que su familia pereciera de hambre.
–
ACERCA DE STORIFY EDITORIAL Los libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida.
Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida.
Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?
A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles.
El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios.
En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.
RESUMEN Y ANALISIS: REBELDES (THE OUTSIDERS) – BASADO EN EL LIBRO DE S. E. HINTON-CONTENIDO:RESUMEN DE LA TRAMAANÁLISIS DE LOS TEMASPreservar La InocenciaComunidades Divididas Y EmpatíaIdentidad Individual Y La Soledad-ACERCA DE S. E. HINTON: LA AUTORA DEL LIBRO ORIGINALS. E. Hinton nació en Tulsa, Oklahoma. De niña creció en un hogar problemático, por lo que la escritura le ayudó a refugiarse de los pesares del mundo desde una edad temprana. Escribió dos libros inéditos durante su adolescencia, pero se consolidó como escritora a los 19 años con la publicación de Rebeldes, una novela basada en los hechos reales que atestiguó en la secundaria. Publicó muchas otras obras para adultos jóvenes después de Rebeldes, incluyendo también ficción para niños y adultos. La Asociación Estadounidense de Bibliotecas le otorgó en 1988 el Premio Margaret A. Edwards, un premio dedicado especialmente a la literatura para los adolescentes. Una década después recibió por parte del Oklahoma Center for the Book el premio Arrell Gibson Lifetime Achievement Award. Actualmente vive con su esposo en su misma ciudad natal. -ACERCA DE STORIFY EDITORIALLos libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida. Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida. Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles. El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios. En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.
RESUMEN Y ANALISIS: EL SEÑOR DE LAS MOSCAS (THE LORD OF THE FLIES) – BASADO EN EL LIBRO DE WILLIAM GOLDING-CONTENIDO:ANALISIS DE LA TRAMAANALISIS DE LOS TEMASLa Naturaleza HumanaCivilización Para Domar A La BestiaUn Gobierno Liderado Por Los Fuertes Y Los ViolentosLa Necesidad De Mentes Intelectuales En La SociedadEspiritualidad Y Religión-ACERCA DE WILLIAM GOLDING: EL AUTOR DEL LIBRO ORIGINALWilliam Golding fue criado por sus padres para que algún día se convirtiera en científico, pero su interés sostenido por la literatura y la escritura finalmente hizo que dejara las ciencias por la literatura en la Universidad de Oxford. Combatió durante la Segunda Guerra Mundial y de hecho atestiguó en Normandía los eventos del Día D. La guerra y sus experiencias en combate tuvieron un enorme impacto en su perspectiva de la vida y en su interpretación de la naturaleza humana. -ACERCA DE STORIFY EDITORIALLos libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida. Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida. Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles. El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios. En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.
RESUMEN Y ANALISIS: DESAYUNO DE CAMPEONES (BREAKFAST OF CHAMPIONS) – BASADO EN EL LIBRO DE KURT VONNEGUT
–
CONTENIDO:
RESUMEN DE LA TRAMA
ANÁLISIS DE LOS TEMAS Las Personas Como Máquinas Y La Deshumanización La Subjetividad Del Arte Salud Mental Racismo La Destrucción Del Planeta Y La Importancia De La Ecología
–
ACERCA DE KURT VONNEGUT: EL AUTOR DEL LIBRO ORIGINAL Kurt Vonnegut nació en Indianápolis, Indiana, el 11 de noviembre de 1922. Estudió en la Universidad de Cornell durante dos años, comenzando en 1940, después de lo cual se inscribió en el Ejército de los Estados Unidos. En 1943, el ejército lo envió a la Universidad Carnegie Mellon para estudiar ingeniería. Luego fue enviado a Europa un año después, donde luchó en la Batalla de las Ardenas.
Fue capturado durante la batalla y hecho prisionero de guerra. Durante todo ese tiempo, Vonnegut experimentó la destrucción provocada por el bombardeo de Dresde. Se las arregló para escapar del caos gracias a que había estado trabajando con otros prisioneros de guerra en un almacén de carne subterráneo, haciendo vitaminas.
–
ACERCA DE STORIFY EDITORIAL Los libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida.
Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida.
Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?
A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles.
El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios.
En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.
RESUMEN Y ANALISIS: LOS MISERABLES (LES MISERABLES) – BASADO EN EL LIBRO DE VICTOR HUGO
–
CONTENIDO:
RESUMEN DE LA TRAMA
ANÁLISIS DE LOS TEMAS El Cambio A Través Del Amor La Revolución Y El Progreso En La Historia El Conflicto Entre Las Clases Sociales Los Derechos Humanos La Injusticia Del Sistema Legal
–
ACERCA DE VÍCTOR HUGO: EL AUTOR DEL LIBRO ORIGINAL Víctor Hugo viajó mucho desde pequeño debido a que su padre era un general francés del ejército napoleónico. En su juventud, Hugo apoyaba a la monarquía francesa, ya que su madre era realista. Realizó sus estudios de derecho en París, pero terminó por dedicarse a la literatura a partir de 1816. Comenzó escribiendo teatro y poesía; de hecho, Luis XVIII lo halagó por su primer libro de poemas. Luego de que el rey Carlos X impuso restricciones a la libertad de prensa, y gracias también a la influencia de sus amigos intelectuales y literatos, Hugo cambió de postura política y se convirtió en liberal. En su literatura comenzó a reflejarse una dura crítica social que le valió un gran reconocimiento como autor, en especial después de la publicación de Notre-Dame de Paris, que gozó de gran éxito desde el comienzo. Hugo tuvo que huir a Bruselas en 1851, cuando Napoleón III instauró el Segundo Imperio; Hugo había pertenecido a la Asamblea Constituyente durante la Revolución de 1848. Escribió su obra máxima, Los miserables, tras instalarse en a isla de Guernsey. Luego de su publicación, el éxito de Hugo se volvió internacional. Hugo se casó y tuvo cinco hijos con Adèle Foucher, su mejor amiga de la infancia. Hugo murió en 1885 y el gobierno le organizó un funeral público con los más grandes honores.
–
ACERCA DE STORIFY EDITORIAL Los libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida.
Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida.
Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?
A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles.
El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios.
En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.
RESUMEN Y ANALISIS: EL DADOR (THE GIVER) – BASADO EN EL LIBRO DE LOIS LOWRY
–
CONTENIDO:
RESUMEN DE LA TRAMA
ANÁLISIS DE LOS TEMAS Libertad Para Elegir Individualidad Memoria Y Pasado Falta De Emociones Madurez
–
ACERCA DE LOIS LOWRY: LA AUTORA DEL LIBRO ORIGINAL Lois Lowry fue la segunda de tres hijas. Se mudó a Nueva York, Pensilvania y Japón con su familia. Ingresó a la universidad en Brown en 1954.
Lowry dejó Brown a la edad de 19 años para casarse con Donald Lowry, un oficial de la Marina. Finalmente completó su B.A. en inglés después de tener cuatro hijos, en 1972, en la Universidad de Maine. Se inició en la fotografía durante sus estudios, la cual se convirtió en una pasión y una carrera que duró toda su vida.
–
ACERCA DE STORIFY EDITORIAL Los libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida.
Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida.
Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?
A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles.
El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios.
En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.
RESUMEN Y ANALISIS: LA LUZ QUE NO PUEDES VER (ALL THE LIGHT WE CANNOT SEE) – BASADO EN EL LIBRO DE ANTHONY DOERR
–
CONTENIDO:
RESUMEN DE LA TRAMA
ANÁLISIS DE TEMAS La Historia Individual En Medio De La Historia Universal La Segunda Guerra Mundial Una Visión Del Mundo En La Ciencia Destino Y Libre Albedrío La Familia
–
ACERCA DE ANTHONY DOERR: EL AUTOR DEL LIBRO ORIGINAL Anthony Doerr, nacido en Cleveland, estudió historia en el Bowdoin College de Maine. Continuó con el programa MFA en Bowling Green State University en Ohio, después de graduarse en 1995. Doerr recibió muchos reconocimientos allí por sus cuentos, y en 2002 decidió publicar una colección de su ficción, The Shell Collector. Siguió este libro con otra serie de historias titulada Memory Wall.
Durante la década de 2000, las historias de Doerr obtuvieron muchos honores destacados, incluidos cuatro premios O. Henry. Doer también publicó entonces la novela About Grace, que tuvo una excelente acogida crítica pero que no se comercializó bien. Su segunda novela, La luz que no puedess ver, su libro más elogiado y comercialmente popular, fue lanzada en 2014. El libro se ha convertido en un éxito de ventas, y en 2014 Doerr recibió el Premio Pulitzer de ficción. El autor es ahora un escritor residente en la Universidad de Iowa.
–
ACERCA DE STORIFY EDITORIAL Los libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida.
Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida.
Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?
A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles.
El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios.
En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.
RESUMEN Y ANALISIS: UN MUNDO FELIZ (BRAVE NEW WORLD) – BASADO EN EL LIBRO DE ALDOUS HUXLEY
–
CONTENIDO:
RESUMEN DE LA TRAMA
ANÁLISIS DE LOS TEMAS Felicidad Y Libertad Distopía Y Totalitarismo Industrialismo Y Consumismo Tecnología Y Ciencia
–
ACERCA DE ALDOUS HUXLEY: EL AUTOR DEL LIBRO ORIGINAL Aldous Huxley se crió en una familia de científicos y autores reconocidos. Su abuelo fue un biólogo que resultó de vital importancia para hacer notable la teoría de la evolución de Darwin. El padre de Huxley era el editor de la revista Cornhill, mientras que su madre estaba relacionada con el artista Matthew Arnold. Huxley era un niño reflexivo y creativo, pero su familia se burlaba de él por su temperamento gruñón. Asistió a Eton y Oxford, donde demostró tener habilidades tanto en literatura como en ciencias.
Sus sueños de una carrera en medicina fueron destruidos cuando a los 16 años estuvo a punto de quedar ciego por una enfermedad, pero pronto se ganó una reputación como autor. En la década de 1920 publicó con frecuencia, lanzando numerosos ensayos, ilustraciones y novelas. Huxley publicó su libro más famoso, Un mundo feliz, en 1932. Siendo un fervoroso pacifista, huyó a California junto con su esposa y su hijo mientras la guerra se avecinaba en Europa.
–
ACERCA DE STORIFY EDITORIAL Los libros son canales de comunicación que eliminan las fronteras. No solo las físicas, que definen a los países, sino también las temporales. Los libros permiten que las ideas se sostengan en el tiempo y estén disponibles para todos. Los libros informan, enseñan, entretienen, brindan herramientas para la vida.
Seguramente, todos recordamos algún libro que ha dejado huellas en nosotros. Quizás porque mostraba una historia con la que nos identificamos, o porque nos enseñó a vivir mejor. Tal vez porque leyéndolo comenzamos a ver el mundo de otra manera. O porque aprendimos conocimientos valiosos para nuestro trabajo. Los libros permiten compartir experiencias y visiones de la vida.
Ahora bien. Hay personas que no son amigas de la lectura. Muchas de ellas reconocen que un libro contiene ideas que le serán útiles, pero el largo camino de leerlo los paraliza. ¿Cómo acceder al contenido esencial de un libro sin leerlo?
A través de un resumen. Precisamente, un resumen es como el esqueleto sobre el que se construye el libro completo. Esqueleto integrado por las ideas esenciales que el libro encierra, despojadas de argumentaciones, de narraciones y de detalles.
El resumen de un libro es el resultado de un minucioso proceso de lectura y elaboración de quien, responsablemente, toma uno a uno los conceptos y los pensamientos del autor y los presenta manteniendo la fidelidad esencial, pero reduciendo los detalles innecesarios.
En esto consiste este resumen. Contiene las ideas y conceptos del libro original. Está destinado a esas personas que no tienen interés o tiempo para leer todo el libro.