El libro De la falla a la falta plantea un camino iniciático, un camino de formulación propia. Relaciona dos conceptos en principios separados para el psiquismo humano: la falla, que es en principio el problema que uno viene a resolver a este mundo; la falta, que es el deseo, el propósito qué uno tiene en la vida. El proceso implícito, o sea lo que ocurre por debajo de lo consciente mientras uno transita este proceso interior, es un proceso de vaciamiento. ¿De qué se vacía? De ser lo que otro dice. Este camino implícito nos lleva a un estado de iluminación, que es un punto en el espacio tiempo, el cual no se lo puede describir, pues no tiene tiempo ni espacio. Si uno quisiera describirlo, sería «es lo qué no es», es un estado de amor, en dónde a partir del mismo, uno se crea. Ojalá disfruten la lectura de este libro, y los movilice a aplicar estos conceptos al vivir cotidiano.
Estamos en una situación terminal, si esta pandemia no logró convencernos, el universo, como un buen maestro, seguirá poniéndonos pruebas hasta qué aprendamos. Hemos caído a niveles de vibración tan bajo, qué un simple bicho microscópico nos puede causar la muerte. La lucha la estamos perdiendo, y si seguimos así, se terminará la raza humana tal como la conocemos. Cada vez estamos más idiotizados, más controlados, más obedientes. Pensamos, actuamos, creemos y sentimos lo qué otro nos dicta. El siguiente paso, si todo sigue por este camino, es convertirnos en zombies, en el sentido qué estaremos haciendo las mismas actividades, pareceremos qué estamos vivos, pero nuestra mente estará controlada TOTALMENTE, por otro. En este libro Plan Etikar para salvarnos planteo una clara solución para salvarnos del nefasto destino: ILUMINARNOS. Es decir, recorrer el camino, claro y conmensurable hacia nosotros mismos, haciéndonos conscientes de nuestra propia luz. Para esto brindo toda la ayuda posible desde la Fundación Etikar, pues no puedo recorrer el camino de otro, pero sí acompañar con mucha paciencia, y amor.