Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera. Felipe A Galvis Castro

Читать онлайн.
Название Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera
Автор произведения Felipe A Galvis Castro
Жанр
Серия Derecho
Издательство
Год выпуска 0
isbn 9789587845112



Скачать книгу

Image

      Derecho internacional,

       OCDE y subjetivación financiera

       Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

       Resumen

      Este libro establece las características del proceso de formación y circulación de la educación financiera, así como del trasplante de esta agenda al contexto institucional colombiano durante la última década. Precisa los textos normativos y de política en los que se materializa e identifica a los actores que han participado en su promoción global y específicamente en su importación al ámbito colombiano. Se concluye que este “proyecto general”, como lo denomina la OCDE, no consiste únicamente en la transferencia de estándares, sino en la divulgación de argumentos que les garantizan una plataforma intelectual y política. En cuanto a este aspecto, se describe la racionalidad rectora que predomina en la versión de educación financiera impulsada por la OCDE y el G20, transferida a Colombia, la cual se orienta a la formación de una subjetividad financiera.

      Palabras clave: derecho internacional, créditos, código, finanzas - legislación, G20, economía financiera.

       International law, OCDE and financial subjectivation

       Abstract

      This book characterizes the process of formation and circulation of financial education, as well as the transplantation and implementation of this agenda in the Colombian institutional setting during the last decade. It examines specific normative and policy texts in which this materializes and identifies the actors who have contributed to its global advancement and, specifically, to its transfer to the Colombian context. The study concludes that this “general project,” as denominated by the OCDE, does not consist only in transferring standards, but also in disseminating arguments that guarantee that they have an intellectual and political platform. Regarding this aspect, it describes the guiding logic behind the version of financial education promoted by the OCDE and the G20, and transferred to Colombia, which is oriented toward the formation of financial subjectivities.

      Keywords: international law, credits, code, finance - legislation, G20, financial economics.

      Citación sugerida / Suggested citation

      Galvis Castro, F. A. (2021). Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera. Bogotá, D. C.: Editorial Universidad del Rosario. https://doi.org/10.12804/urosario9789587845129

      Derecho internacional,

       OCDE y subjetivación financiera

      Felipe A. Galvis Castro

      Galvis Castro, Felipe A.

      Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera / Felipe A. Galvis Castro. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021.

      Incluye referencias bibliográficas.

      1. Finanzas – Enseñanza – Colombia. 2. Finanzas – Legislación. 3. Economía financiera. 4. Finanzas personales. 5. Derecho internacional. I. Galvis Castro, Felipe A. II. Universidad del Rosario. III. Título.

332.07 SCDD 20
Catalogación en la fuente — Universidad del Rosario. CRAI
DJGRNoviembre 13 de 2020

      Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

Image

      © Editorial Universidad del Rosario

      © Universidad del Rosario

      © Felipe A. Galvis Castro

      Editorial Universidad del Rosario

      Carrera 7 N° 12B-41, oficina 501

      Teléfono 297 02 00 Ext. 3112

       editorial.urosario.edu.co

      Primera edición: Bogotá D. C., 2021

      ISBN: 978-958-784-583-9 (impreso)

      ISBN: 978-958-784-511-2 (ePub)

      ISBN: 978-958-784-512-9 (pdf)

       https://doi.org/10.12804/urosario9789587845129

      Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

      Corrección de estilo: Leonardo Holguín Rincón

      Diseño de cubierta: Cesar Yepes y Luz Arango

      Diagramación: Martha Echeverry

      Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

      Hecho en Colombia

       Made in Colombia

      Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

      El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

      Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo por escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

      Autor

      Felipe A. Galvis Castro

      Abogado de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en derecho económico y magister en derecho de la Universidad Nacional de Colombia. LL.M. in International Legal Studies de Georgetown University (EE. UU). Doctor en Derecho por la Universidad del Rosario. Ha sido abogado y consultor de entidades como la Comisión Colombiana de Juristas, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la Nación y la Corte Constitucional. Ha sido profesor de teoría jurídica, derecho internacional y derechos humanos en la Universidad del Rosario, Javeriana y Nacional de Colombia. Exbecario Fulbright. Es autor de varias publicaciones sobre derecho internacional y derechos humanos, en particular sobre derechos económicos, sociales y culturales.

       Contenido

       Siglas y acrónimos